Hong Kong y Singapur estrechan control sobre la quema de papeles votivos

Las autoridades de Hong Kong y Singapur instaron a los pobladores a reducir la quema de papeles votivos (una tradición budista para enviar ofrenda a los ancestros o dioses) por razones ambientales, la posible ocurrencia de incendios.
Hanoi (VNA) – Las autoridades de Hong Kong (China) y Singapur instaron a lospobladores a reducir la quema de papeles votivos (una tradición budista paraenviar ofrenda a los ancestros o dioses) por razones ambientales y la posibleocurrencia de incendios.

Hong Kong y Singapur estrechan control sobre la quema de papeles votivos ảnh 1la quema de papeles votivos

En lostemplos budistas en esos territorios no se observó esta práctica religiosadurante el pasado Año Nuevo Lunar, la fiesta más importante que en esta ocasióncoincidió con el mes de febrero.

Ademásdel llamamiento, el gobierno singapurense aplicó medidas estrictas querestringen la quema de papeles votivos en los templos dedicados al Buda yobligan a los pobladores a realizar esta práctica en lugares específicos sinriesgos de incendio.

Singapurimportaba anualmente una cantidad de papeles votivos valorada en 16 millones dedólares. Sin embargo, esta cifra descendió en los últimos años por lasregulaciones. –VNA
VNA-INT
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.