Honra Australia a salvadores de niños atrapados en cueva tailandesa

Dos médicos australianos que participaron en la operación de rescate de 12 niños atrapados en una cueva en Tailandia fueron honrados durante un acto celebrado en esta capital.
Canberra (VNA) - Dos médicos australianosque participaron en la operación de rescate de 12 niños atrapados en una cuevaen Tailandia fueron honrados durante un acto celebrado en esta capital.
Honra Australia a salvadores de niños atrapados en cueva tailandesa ảnh 1Richard Harris (I) y Craig Challen (Fuente: ABC News)

Craig Challen y Richard Harris recibieron el título “Australianos del Año” porsu contribución a la misión de rescate, realizada en junio de 2018, que contócon la participación de 90 buzos, incluidos 50 extranjeros.

Cada año Australia honra a quienes trabajan para mejorar su país en diversoscampos, desde la ciencia hasta el bienestar de la comunidad.

Doce niños, de entre 11 y 15 años de edad de un equipo de fútbol, y suentrenador, quedaron atrapados el 23 de junio del año pasado mientrasexploraban el complejo de cuevas Tham Luang, en la provincia tailandesa deChiang Rai. 

Ubicada en el parque forestal Tham Luang-Khun Nang Noon, la gruta constituye undestino turístico peligroso de Tailandia, cuyas puertas suelen cerrarse en latemporada de lluvia, de julio a diciembre. – VNA 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.