Honran a héroes de las fuerzas policiales de Vietnam y Laos

Un acto de homenaje dedicado a los héroes de las fuerzas policiales, y de los mártires de Vietnam y Laos, en general, se efectuó en la cueva de Santilat, donde se ubicaba la sede de la entidad antecesora del Ministerio de Seguridad Pública laosiano.
Honran a héroes de las fuerzas policiales de Vietnam y Laos ảnh 1Durante el acto para homenajear y rezar por los mártires de las fuerzas policiales de Vietnam y Laos (Fuente: VNA).
Vientiane (VNA) - Unacto de homenaje dedicado a los héroes de las fuerzas policiales, y de los mártiresde Vietnam y Laos, en general, se efectuó en la cueva de Santilat, donde se ubicaba la sede de la entidad antecesora del Ministerio de Seguridad Públicalaosiano.

En la ceremonia, el mayorgeneral Hoang Quang Huong, represente jefe del Ministerio de Seguridad Públicade Vietnam en el país vecino, reseñó que el 22 de marzo de 1961, a solicitud delos dos Partidos y Estados, el primer equipo de expertos de la policíavietnamita fue enviado al distrito de Viengsay, provincia de Huaphanh, paraayudar al Departamento Central de Seguridad Pública, precursor del Ministeriode Seguridad Pública de Laos.

Este hecho marcó el comienzode la cooperación oficial entre las fuerzas policiales de los dos países,indicó y agregó que la mayoría de los expertos vietnamitas se repatriaron trasla firma del Acuerdo de Paz de Ginebra en 1973.
Honran a héroes de las fuerzas policiales de Vietnam y Laos ảnh 2El mayor general Hoang Quang Huong, represente jefe del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam en Laos, durante el acto (Fuente: VNA).


Después de los dos paísesganaron la unificación y la independencia en 1975, dijo, las fuerzas policialesde Vietnam y Laos continuaron cooperándose y apoyándose mutuamente, a fin decumplir con todas las tareas asignadas.

Tras expresar suagradecimiento al Partido, Estado y pueblo laosianos por su asistencia a expertosvietnamitas durante el pasado, Quang Huong reiteró la disposición de la fuerzapolicial vietnamita de fortalecer la colaboración con su similar laosiano paragarantizar la seguridad y el orden en cada país, por el beneficio de los dospueblos.

En esta ocasión, la partevietnamita también entregó equipos de oficina a la policía y obsequios afamilias de minorías étnicas en el distrito de Viengsay./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.