Honran talentos vietnamitas

Nueve productos de tecnología de la información (TI), dos científicos destacados y una investigación en el campo sanitario recibieron el 21 de noviembre en Ha Noi el premio “Talento de Viet Nam 2010”.
Nueve productos de tecnología de la información (TI), dos científicosdestacados y una investigación en el campo sanitario recibieron el 21 de noviembre en Ha Noi el premio “Talento de Viet Nam 2010”.

Esta sextaedición, organizada por la Asociación Vietnamita de Promoción deEstudios, el periódico electrónico Dan Tri, la Televisión nacional y elGrupo de Correos y Telecomunicaciones (VNPT), contó con tres áreas parasu adjudicación como TI, ciencias naturales y medicina.

A laceremonia de premiación asistieron la vicepresidenta Nguyen Thi Doan yrepresentantes de los ministerios, departamentos, sectores, empresas yexpertos de TI en el país.

Los productos y científicosgalardonados en esta ocasión son representativos de la inteligenciavietnamita, quienes con sus iniciativas contribuyeron al desarrollo delpaís y al mismo tiempo que colocaban a Viet Nam al nivel de otrasnaciones poderosas del mundo.

El primer lugar en la TI loalcanzó el producto de alto potencial para su uso, denominado “Elsistema digital del pensamiento humano”, herramienta de soporte paralos pacientes en el acceso a los dispositivos eléctricos.

Estees el primer año en que el premio “Talento de Viet Nam” se otorga a unestudio medicinal, denominado “Intervención de las arterias coronariasa través de catéter” de los doctores Nguyen Quang Tuan y Pham ManhHung.

Asimismo, las investigaciones de biotecnología y defísica de los profesores - doctores, Bui Chi Buu y Dao Tien Khoa,también recibieron premios en esta ocasión./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.