Hospital de Amistad Vietnam- Cuba de Dong Hoi, “joya” de solidaridad especial entre ambos pueblos

En septiembre de 1973, Fidel Castro fue el primer y único jefe de Estado extranjero que visitó, en medio de plena guerra, la provincia de Quang Tri en la zona liberada de Vietnam del Sur. Durante esa gira, se conmovió mucho al presenciar las dificultades que sufría el país indochino. Con el afecto especial dedicado al pueblo vietnamita, el líder de la revolución cubana decidió construir un hospital con equipos más modernos en Vietnam en aquel momento como una donación a la localidad. Se trata del Hospital de Amistad Vietnam- Cuba de Dong Hoi, considerado como “joya” de solidaridad especial entre ambos pueblos.
Hospital de Amistad Vietnam- Cuba de Dong Hoi, “joya” de solidaridad especial entre ambos pueblos ảnh 1Hospital de Amistad Vietnam- Cuba de Dong Hoi, “joya” de solidaridad especial entre ambos pueblos. (Fuente: VNA)
Quang Tri, Vietnam, 14 sep (VNA) – En septiembrede 1973, Fidel Castro fue el primer y único jefe de Estado extranjero quevisitó, en medio de plena guerra, la provincia de Quang Tri en la zona liberada de Vietnam del Sur. Durante esa gira, se conmovió mucho al presenciar las dificultades que sufría el país indochino. Con el afecto especial dedicado al pueblovietnamita, el líder de la revolución cubana decidió construir un hospital con equipos más modernos en Vietnam en aquel momento como una donación a la localidad. Se trata del Hospital de Amistad Vietnam- Cuba de Dong Hoi, considerado como “joya”de solidaridad especial entre ambos pueblos.

Ochomeses después del histórico viaje de Fidel, la construcción del centro médico comenzó con la participación de más de 100 expertos y trabajadores, junto con máquinas,equipos y alimentos transportados desde la nación caribeña.

El9 de septiembre de 1981, el hospital fue inaugurado, con 462 camas, 19departamentos y un sistema de infraestructura y equipamiento médico de primeraclase.

Hastala fecha, el centro cuenta con 900 camas, 39 facultades y más de 700 empleados y es responsable de la atención de salud, la formación del personal, laprevención y lucha contra epidemias y la investigación y aplicación detecnologías modernas, en beneficio de la población en la región central.

Durantelos últimos años, la institución aplicó con éxito nuevas técnicas en laangiografía coronaria, la intervención cardiovascular y cirugíasoftalmológicas, otorrinolaringológicas, obstétricas y cerebrales. 

Ademásel hospital mantiene las relaciones y actividades a favor del pueblo cubano, incluidoel fomento de la amistad con la Embajada de Cuba y la firma de un acuerdo decooperación con el Hospital General Calixto García. Debe destacar lapreservación y el desarrollo de los nexos con el sector de salud cubano,mediante el intercambio de delegaciones.

Enabril pasado, el Hospital recibió a cuatro expertos de la nación caribeña, quienes se encargan de transferir sus conocimientos y la aplicación de modernas técnicas a médicos de ese centro.


Setratan de especialistas en las ramas cardiovascular, oncología, ortopedia yneurología, quienes trabajarán en el hospital durante dos años con contratosprorrogables.

Elcardiólogo Piter Martínez Benítez expresó su felicidad de trabajar aquí y deseóque la gente de Quang Binh y las provincias colindantes disfruten de mejoresservicios de atención médica.

Por su parte, el director del nosocomio, Duong Thanh Binh,apuntó que los expertos cubanos y médicos locales realizarán exámenes ytratamientos a los pacientes, y afirmó que ambas partes intensificarán elintercambio de experiencias y técnicas para mejorar la calidad de los servicios.

Enlos próximos años, informó, el hospital continuará fortaleciendo las relacionesbilaterales, invitando a los expertos cubanos a transferir tecnología avanzaday enviando al personal del hospital a Cuba para capacitación profesional.

Agregóque para expresar la profunda gratitud al Partido, Gobierno y Pueblo cubanos,se construyó un busto de Fidel Castro dentro del hospital a mediados deagosto de este año.-VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión entre Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow. (Fuente: VNA)

Vietnam y Alemania promueven cooperación parlamentaria

Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, impulsa en Alemania el EVIPA y la cooperación parlamentaria para afianzar los lazos estratégicos entre los dos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, en una reunión. (Foto: VNA)

Celebran con éxito asambleas partidistas a todos los niveles

El Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitieron hoy una conclusión oficial, evaluando que las asambleas partidistas a todos los niveles, previos al XIV Congreso Nacional del Partido, se han organizado de manera exitosa y según lo planificado.

La embajadora de Vietnam en Finlandia, Pham Thi Thanh Binh. (Foto: VNA)

Visita del máximo dirigente de Vietnam abre nueva era de cooperación con Finlandia

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, a Finlandia del 20 al 22 de octubre de 2025, marca un hito histórico, simbolizando el amanecer de una nueva era de cooperación bilateral centrada en la innovación, el conocimiento y el desarrollo verde, afirmó la embajadora de Vietnam en el país nórdico, Pham Thi Thanh Binh.