Hospitales japoneses buscan enfermeros vietnamitas con contratos a largo plazo

El Centro de Trabajo en el Extranjero, dependiente del Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales de Vietnam, y la Federación de Atención Médica a Largo Plazo de Osaka, firmaron hoy en Hanoi un contrato de envío de pasantes en el sector de enfermería para realizar prácticas en Japón.

Los enfermeros vietnamitas (Fuente: VNA)
Los enfermeros vietnamitas (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El Centro de Trabajo en el Extranjero, dependiente del Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales de Vietnam, y la Federación de Atención Médica a Largo Plazo de Osaka, firmaron hoy en Hanoi un contrato de envío de pasantes en el sector de enfermería para realizar prácticas en Japón.

El contrato está dirigido a graduados de enfermería y de secundaria, y estos últimos recibirán una formación en enfermería durante un año. Después de la selección, recibirán formación en japonés durante 8 a 11 meses hasta alcanzar el nivel elemental (N4).

La federación de Osaka cubrirá los costos de la enseñanza del idioma japonés en Vietnam, el examen de idioma japonés, la visa y el examen de salud y los boletos aéreos de ida y vuelta. Los seleccionados trabajarán en los centros de salud de la federación o en sus hospitales asociados.

Durante la ceremonia de firma, el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Nguyen Ba Hoan, dijo que su país pretende traer 200 enfermeros de hospitales a Japón en los próximos tres años.

Takeshima Tenmi, presidente de la Federación de Atención Médica a Largo Plazo de Osaka, dijo que sólo 13 cuidadores vietnamitas están trabajando en los grandes hospitales de Japón en medio de la enorme demanda, y enfatizó que los grandes hospitales japoneses están buscando enfermeros vietnamitas con contratos a largo plazo.

En 2019, ambas partes también firmaron un acuerdo sobre la selección y envío de aprendices de enfermería a Japón./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.