Hue celebrará numerosas actividades con motivo del Año Nuevo Lunar

Una amplia gama de actividades culturales se desarrollará en el conjunto de monumentos de la Ciudad Imperial de Hue, en la homónima ciudad central de Vietnam, con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet), que caerá este año el próximo 12 de febrero.
Hue celebrará numerosas actividades con motivo del Año Nuevo Lunar ảnh 1Una de las actividades culturales que se desarrollará en el conjunto de monumentos de la Ciudad Imperial de Hue (Fuente:VNA)
Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA)- Una amplia gama deactividades culturales se desarrollará en el conjunto de monumentos de laCiudad Imperial de Hue, en la homónima ciudad central de Vietnam, con motivo delAño Nuevo Lunar (Tet), que caerá este año el próximo 12 de febrero.

Según informó el Centro de Conservación de Reliquias deHue –entidad administradora del sitio–, el programa se iniciará el 2 de ese mescon la recreación del acto de audiencia con el rey en el patio de Dai TrieuNghi y la apertura de una exposición sobre Minh Mang, el segundo monarca de ladinastía Nguyen, que se asentó en la ciudadela de 1802 a 1945.

El día 4, se llevará a cabo la ceremonia de colocar elárbol de Tet (el Neu) en los templos de Trieu y Mieu y el pabellón de Long An,un ritual importante de la realeza instaurado en 2013 por el citado centro yque marca la llegada del Tet.

Otras celebraciones por el Año Nuevo Lunar serán laexhibición titulada ‘Poesía de primavera sobre palacios reales de Hue’ a lolargo de los pasillos de Dai Cung Mon y un gran evento en el pabellón de CanChanh, que incluye demostraciones de caligrafías, la entrega de letras de estearte y concursos de elaboración de ‘banh chung’ (pastel típico para el Tet).

En especial, durante los primeros tres días del añolunar, o sea, del 12 al 14, los vietnamitas tendrán acceso gratuito a laCiudadela para participar en varias actividades culturales allí, entre estasdanzas del unicornio, el león y el dragón; galas artísticas y juegos en lacorte.

El programa acabará el 18 de ese mes con una ceremonia dederribo del Neu y algunos rituales en saludo a la primavera, según el periódicoelectrónico Nhan Dan.

El conjunto de monumentos de la Ciudad Imperial de Hue esla primera herencia cultural de Vietnam reconocida como Patrimonio Cultural dela Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, laCiencia y la Cultura (Unesco). Figura actualmente entre los destinos preferidostanto por los viajeros nacionales como los foráneos./.
VNA

Ver más

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.