Hue celebrará numerosas actividades con motivo del Año Nuevo Lunar

Una amplia gama de actividades culturales se desarrollará en el conjunto de monumentos de la Ciudad Imperial de Hue, en la homónima ciudad central de Vietnam, con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet), que caerá este año el próximo 12 de febrero.
Hue celebrará numerosas actividades con motivo del Año Nuevo Lunar ảnh 1Una de las actividades culturales que se desarrollará en el conjunto de monumentos de la Ciudad Imperial de Hue (Fuente:VNA)
Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA)- Una amplia gama deactividades culturales se desarrollará en el conjunto de monumentos de laCiudad Imperial de Hue, en la homónima ciudad central de Vietnam, con motivo delAño Nuevo Lunar (Tet), que caerá este año el próximo 12 de febrero.

Según informó el Centro de Conservación de Reliquias deHue –entidad administradora del sitio–, el programa se iniciará el 2 de ese mescon la recreación del acto de audiencia con el rey en el patio de Dai TrieuNghi y la apertura de una exposición sobre Minh Mang, el segundo monarca de ladinastía Nguyen, que se asentó en la ciudadela de 1802 a 1945.

El día 4, se llevará a cabo la ceremonia de colocar elárbol de Tet (el Neu) en los templos de Trieu y Mieu y el pabellón de Long An,un ritual importante de la realeza instaurado en 2013 por el citado centro yque marca la llegada del Tet.

Otras celebraciones por el Año Nuevo Lunar serán laexhibición titulada ‘Poesía de primavera sobre palacios reales de Hue’ a lolargo de los pasillos de Dai Cung Mon y un gran evento en el pabellón de CanChanh, que incluye demostraciones de caligrafías, la entrega de letras de estearte y concursos de elaboración de ‘banh chung’ (pastel típico para el Tet).

En especial, durante los primeros tres días del añolunar, o sea, del 12 al 14, los vietnamitas tendrán acceso gratuito a laCiudadela para participar en varias actividades culturales allí, entre estasdanzas del unicornio, el león y el dragón; galas artísticas y juegos en lacorte.

El programa acabará el 18 de ese mes con una ceremonia dederribo del Neu y algunos rituales en saludo a la primavera, según el periódicoelectrónico Nhan Dan.

El conjunto de monumentos de la Ciudad Imperial de Hue esla primera herencia cultural de Vietnam reconocida como Patrimonio Cultural dela Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, laCiencia y la Cultura (Unesco). Figura actualmente entre los destinos preferidostanto por los viajeros nacionales como los foráneos./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.