Hun Sen advierte acciones contra infundios de mapas

Hun Sen advierte acciones legales contra infundios de mapas

El primer ministro cambodiano, Hun Sen, afirmó que se tomarán acciones legales contra cualquier persona que siga acusando al gobierno de utilizar “mapas falsos” en la demarcación fronteriza.
Hun Sen advierte acciones legales contra infundios de mapas ảnh 1El primer ministro Hun Sen (Fuente: VNA)

El primer ministro cambodiano, Hun Sen, afirmó que se tomarán acciones legales contra cualquier persona que siga acusando al gobierno de utilizar “mapas falsos” en la demarcación fronteriza.

Al intervenir en un evento organizado ayer en el Palacio de Paz en Phnom Penh, el titular declaró que todos esos sujetos enfrentarán sanciones jurídicas, de manera inmediata sin clemencia alguna.

El gobierno considera esta acusación infundada como actos que perjudican el orden y seguridad pública y causan a la población confusiones sobre los asuntos fronterizos, clarificó.

La semana pasada la administración cambodiana verificó que el mapa utilizado por este país en la demarcación del limítrofe con Vietnam coincide con la cartografía guardada por las Naciones Unidas y recientemente prestada.

La información erradicó toda la duda relacionada con las inculpaciones sin fundamento del opositor Partido de Salvación Nacional (CNRP, inglés) de que el gobierno utilizara un mapa inexacto para delimitar la línea frontera. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.