Identifican retos de economía vietnamita en 2013

Un seminario, celebrado este viernes en Ciudad Ho Chi Minh, para identificar los retos y las oportunidades de la economía de Vietnam en 2013 contó con una nutrida participación de empresarios y expertos.

Tran Thanh Hai, vicedirector de Exportación e Importación del Ministerio de Industria y Comercio, presentó las principales políticas económicas de Hanoi este año, incluida la solución a las mercancías estancadas, ayuda tributaria al mercado y estimulación del consumo doméstico.
Un seminario, celebrado este viernes en Ciudad Ho Chi Minh, paraidentificar los retos y las oportunidades de la economía de Vietnam en2013 contó con una nutrida participación de empresarios y expertos.

Tran Thanh Hai, vicedirector de Exportación e Importación delMinisterio de Industria y Comercio, presentó las principales políticaseconómicas de Hanoi este año, incluida la solución a las mercancíasestancadas, ayuda tributaria al mercado y estimulación del consumodoméstico.

También figuran el apoyo de capitalesa la producción agrícola, reforzamiento de actividades de seguros ycréditos, aceleración del cambio de modelo de crecimiento y desarrollode infraestructura y de recursos humanos.

Segúnanálisis de Deepark Mishra, economista en jefe del Banco Mundial enVietnam, las mayores amenazas vienen de la alta inflación, baja reservade divisas, riesgos del aflojamiento del control monetario y la calidadde las instituciones crediticias.

Mishra sugirióuna drástica reforma del sistema financiero, formación de un mecanismocontrolador de las deudas malas, inversiones más intensas en entidadesadministradoras de riesgos económicos, así como una planificadareestructuración de corporaciones estatales.

Elanalista independiente Tran Du Lich pronosticó una gradual recuperaciónde la economía vietnamita en 2013 y apuntó a la reconstrucción de laconfianza del mercado como la tarea más importante.

En conceptos cuantitativos, pronosticó una inflación entre seis ysiete puntos porcentuales y una oscilación de entre dos y tres porciento de la tasa de cambio, en un proceso de ajuste automático yredivisión del mercado.

Du Lich concluyó quepese a las dificultades, el 2013 será una oportunidad para empresas queaspiran el desarrollo sostenible y sano. – VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.