Identifican retos de economía vietnamita en 2013

Un seminario, celebrado este viernes en Ciudad Ho Chi Minh, para identificar los retos y las oportunidades de la economía de Vietnam en 2013 contó con una nutrida participación de empresarios y expertos.

Tran Thanh Hai, vicedirector de Exportación e Importación del Ministerio de Industria y Comercio, presentó las principales políticas económicas de Hanoi este año, incluida la solución a las mercancías estancadas, ayuda tributaria al mercado y estimulación del consumo doméstico.
Un seminario, celebrado este viernes en Ciudad Ho Chi Minh, paraidentificar los retos y las oportunidades de la economía de Vietnam en2013 contó con una nutrida participación de empresarios y expertos.

Tran Thanh Hai, vicedirector de Exportación e Importación delMinisterio de Industria y Comercio, presentó las principales políticaseconómicas de Hanoi este año, incluida la solución a las mercancíasestancadas, ayuda tributaria al mercado y estimulación del consumodoméstico.

También figuran el apoyo de capitalesa la producción agrícola, reforzamiento de actividades de seguros ycréditos, aceleración del cambio de modelo de crecimiento y desarrollode infraestructura y de recursos humanos.

Segúnanálisis de Deepark Mishra, economista en jefe del Banco Mundial enVietnam, las mayores amenazas vienen de la alta inflación, baja reservade divisas, riesgos del aflojamiento del control monetario y la calidadde las instituciones crediticias.

Mishra sugirióuna drástica reforma del sistema financiero, formación de un mecanismocontrolador de las deudas malas, inversiones más intensas en entidadesadministradoras de riesgos económicos, así como una planificadareestructuración de corporaciones estatales.

Elanalista independiente Tran Du Lich pronosticó una gradual recuperaciónde la economía vietnamita en 2013 y apuntó a la reconstrucción de laconfianza del mercado como la tarea más importante.

En conceptos cuantitativos, pronosticó una inflación entre seis ysiete puntos porcentuales y una oscilación de entre dos y tres porciento de la tasa de cambio, en un proceso de ajuste automático yredivisión del mercado.

Du Lich concluyó quepese a las dificultades, el 2013 será una oportunidad para empresas queaspiran el desarrollo sostenible y sano. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.