Imagen de Bolívar honrada en “obra del milenio de Hanoi”

El retrato de Simón Bolívar, creado por artistas venezolanos, se entrenó hoy como flamante parte del Mural Cerámico de Hanoi, titular del récord Guiness en 2010 para el más largo de su tipo en el mundo.

 (VNA) – El retrato de Simón Bolívar, creado por artistas venezolanos, se estrenó hoy como flamante parte del Mural Cerámico de Hanoi, titular del récord Guiness en 2010 para el más largo de su tipo en el mundo.

Imagen de Bolívar honrada en “obra del milenio de Hanoi” ảnh 1El acto inaugural del Mural de Venezuela (Fuente: La Embajada venezolana)

La presencia de la imagen del Libertador y Padre de la Patria de Venezuela en la “ciudad de paz” Hanoi, en tierra del Presidente Ho Chi Minh, alumbrará el camino de hermandad entre los dos pueblos, afirmó el embajador Jorge Rondón Uzcátegui, durante el acto inaugural, al cual asistieron representantes de los cuerpos diplomáticos de países latinoamericanos, organizaciones amistosas y la prensa.

Imagen de Bolívar honrada en “obra del milenio de Hanoi” ảnh 2El embajador Jorge Rondón y la artista Nguyen Thu Thuy presentan la obra (Fuente: La Embajada venezolana)

El tramo, de 12 metros de largo y 2,25 de alto, es creado por un grupo de jóvenes de la nación latinoamericana llamado “Colectivo Comando Creativo”. El diseño superó a numerosos candidatos durante un concurso nacional para ser materializado en Vietnam, gracias a la invitación de la artista Nguyen Thu Thuy, emprendedora de la construcción del Mural Cerámico de Hanoi.

De acuerdo con Thu Thuy, la obra fue realizada en dos meses, con casi un millón de piezas 2 x 2 centímetros, todas producidas en la afamada aldea de cerámica de Bat Trang.

Imagen de Bolívar honrada en “obra del milenio de Hanoi” ảnh 3Vista cercana del Mural de Venezuela (Fuente: VNA)
Imagen de Bolívar honrada en “obra del milenio de Hanoi” ảnh 4(Fuente: VNA)

Venezuela es el tercer país latinoamericano que participa en la gran obra capitalina, después de Panamá y Argentina.

Con una longitud de casi cuatro kilómetros y una superficie de siete mil metros cuadrados, el Mural Cerámico es un proyecto iniciado en 2008 y finalizado en 2010 para saludar el milenio de Thang Long (ahora Hanoi).

La inmensa obra, compuesta por 21 tramos, honra los valores tradicionales del pueblo, la unidad entre las nacionalidades y la belleza del país, así como pinturas contemporáneas de artistas vietnamitas y extranjeros. Todas las imágenes son creadas con productos de las aldeas de oficio tradicional como Bat Trang, Phu Lang, Chu Dau (Norte) y Bau Truc (Sur).

Imagen de Bolívar honrada en “obra del milenio de Hanoi” ảnh 5El tramo de la UNESCO honra patrimonios inmateriales de Vietnam (Fuente: VNA)

La UNESCO también contribuyó al Mural Cerámico con un tramo sobre los patrimonios intangibles de Vietnam, tales como el espacio de gongs, el canto real de Hue, Ca Tru (canto ceremonial) y Quan Ho (coplas populares). – VNA

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.