Impactos del TPP sobre los productos claves de Vietnam

Vietnam tiene relaciones diplomáticas con más de 170 países y territorios, y vínculos comerciales con 224 de entre 255 mercados y territorios, y firmó 86 acuerdos bilaterales, 46 sobre promoción y protección de inversiones y 40 para evitar doble tributación.
Impactos del TPP sobre los productos claves de Vietnam ảnh 1(Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam tiene relaciones diplomáticas con más de 170 países y territorios, y vínculos comerciales con 224 de entre 255 mercados y territorios, y firmó 86 acuerdos bilaterales, 46 sobre promoción y protección de inversiones y 40 para evitar doble tributación.

Las relaciones económicas de Vietnam con sus actuales socios se han desarrollado en amplitud y profundidad. Sin embargo, después de unirse al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP en inglés), la economía nacional se verá afectada, especialmente en los productos claves.

El doctor Vo Hung Dung, director de la filial de la Cámara de Industria y Comercio en Can Tho, cree que la adhesión al TPP dará oportunidades a Vietnam para exportar sus productos agrícolas y mariscos a los grandes mercados dentro de ese bloque, con un arancel preferencial, así como posibilidades de cooperación en alta tecnología y el desarrollo agrícola moderno.

Vietnam cuenta con un área de producción agrícola bastante grande, por lo que tiene una importante demanda en la expansión de los mercados para sus productos de este sector.

Sin embargo, la principal dificultad radica en el hecho de que los países del TPP tienden a limitar las negociaciones, mantener protección y subsidios a los agricultores locales y no abrir las puertas utilizando obstáculos técnicos al comercio y medidas de higiene.

Según el doctor Nguyen Anh Tuan, editor jefe de la Revista de Investigación Internacional, Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, al unirse al TPP, el país debe eliminar el 100 por ciento de las tarifas para todos los productos, incluidos los productos agrícolas, mientras que no hay barreras técnicas o tenerlas pero no muy elevadas.

La reducción de las tarifas seguramente conducirá a un rápido aumento de las importaciones procedentes de los países del TPP con precios competitivos.

De acuerdo con la Asociación Vietnamita de Exportadores y Productores de Mariscos (VASEP), el 40 por ciento de los productos acuáticos de Vietnam fueron exportados a los países del TPP en 2013, incluyendo el 20 por ciento a Estados Unidos y el 17 por ciento a Japón.

Japón también es el principal mercado de las exportaciones de atún de Vietnam, pero la tarifa es de 6,4 a 7,2 por ciento.

En relación con los productos ganaderos, con menos competitividad en comparación con otros países del TPP, hay una limitación en la capacidad de producción y la tecnología; este sector, además, se enfrenta regularmente a epidemias. La industria ganadera de Vietnam proporciona muchos puestos de trabajo, pero con un ingreso bajo e inestable y es la más vulnerable.

La Asociación Vietnamita de Confecciones y Textiles espera que el acuerdo transpacífico facilite al país aumentar su volumen de negocios de exportación de textiles y prendas de vestir a 30 mil millones de dólares en 2020 y 55 mil millones en 2030.

En el total, 1,3 mil millones de dólares de ingreso tributario de importación anual de los miembros del TPP a EE.UU., alrededor de mil millones de dólares, es de las importaciones de Vietnam y el 80-90 por ciento de este número es de los exportadores de prendas de vestir y calzado.

En la actualidad, las tarifas para las exportaciones de prendas de vestir y calzado de Vietnam a Estados Unidos son más de siete por ciento y 12 por ciento. La realidad muestra que estos sectores nacionales se beneficiarán cuando la tarifa se reduzca a cero.

El impuesto de importación para el calzado vietnamita a los miembros del TPP será cero, desde el actual de 3,5 a 57,4 por ciento.

Con 500 empresas que ahora proporcionan puestos de trabajo para 600 000 trabajadores, este sector espera generar más de un millón de puestos de trabajo con los compromisos del TPP.

El profesor asociado Nguyen Anh Tuan reconoció que cuando el sector del calzado de Vietnam participe en la cadena de valor global, con sus ventajas en fuerza humana de "oro", proporcionará condiciones favorables para la ejecución de las etapas empleando a muchos trabajadores.

Cuando el TPP entre en vigor, se cree que Vietnam es uno de los más beneficiarios al aumentar el comercio con EE.UU. y Japón, que son los dos mayores mercados del bloque.

La reducción de aranceles facilitará a Vietnam exportar sus prendas, calzado y productos agrícolas. Sin embargo, además de las ventajas, el país se enfrenta a numerosos riesgos, por lo que requiere adoptar iniciativas y resoluciones clave para asumir la plena utilización de los productos claves.

Según los expertos económicos, 37 de los 97 productos de exportación de Vietnam tienen mejor competitividad que los de sus socios. Estos productos, que incluyen prendas de vestir y textil, calzado, productos acuáticos y café, representan el 75 por ciento del valor total de exportación del país indochino, lo que equivale a unos 120 mil millones de dólares.-VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.