Implementará Singapur nuevas regulaciones para servicios de transporte de pasajeros

Todos los proveedores de servicios de transporte de pasajeros en Singapur que dispongan de flotas con más de 800 vehículos tendrán que obtener una licencia a partir de junio de 2020, anunció el secretario del Estado de Comunicación, Información y Transporte, Janil Puthucheary.
Singapur (VNA) - Todos los proveedores de servicios de transporte depasajeros en Singapur que dispongan de flotascon más de 800 vehículos tendrán queobtener una licencia a partir de junio de 2020, anunció el secretario delEstado de Comunicación, Información y Transporte, Janil Puthucheary.
Implementará Singapur nuevas regulaciones para servicios de transporte de pasajeros ảnh 1Transporte en Singapur (Fuente: VNA)

Las solicitudes de licencia para operadores de servicio de transporte público yprivado, incluidos los de viajes compartidos, se abrirán en febrerode 2020, informó el funcionario.

El Parlamento de Singapur aprobó la víspera el Proyecto de Ley de Transporte dePasajeros de Punto a Punto (P2P), que seenfoca en operadores grandes como Grab y Gojek, y gestionará los costos regulatorios para losmás pequeños, lo cual permitirá que surjan servicios innovadores.

En consecuencia, los grandes operadores como Grab y Go-Jek deberán solicitar lalicencia de transporte, pero seconsiderará que los taxis existentes ya la tienen.

Los operadores de servicio de transporte con menos de 800 vehículos estaránexentos. Bajo las nuevas reglas, será ilegal que cualquier persona proporcioneservicios de transporte en la calle,  sinuna licencia o exención.

Estos operadores sin licencia podrán enfrentar una multa de hasta siete mil 241dólares, así como prisión de hasta seis meses, o ambos. También será un delitoconducir para estos operadores ilegales. - VNA
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.