Implementará Singapur nuevas regulaciones para servicios de transporte de pasajeros

Todos los proveedores de servicios de transporte de pasajeros en Singapur que dispongan de flotas con más de 800 vehículos tendrán que obtener una licencia a partir de junio de 2020, anunció el secretario del Estado de Comunicación, Información y Transporte, Janil Puthucheary.
Singapur (VNA) - Todos los proveedores de servicios de transporte depasajeros en Singapur que dispongan de flotascon más de 800 vehículos tendrán queobtener una licencia a partir de junio de 2020, anunció el secretario delEstado de Comunicación, Información y Transporte, Janil Puthucheary.
Implementará Singapur nuevas regulaciones para servicios de transporte de pasajeros ảnh 1Transporte en Singapur (Fuente: VNA)

Las solicitudes de licencia para operadores de servicio de transporte público yprivado, incluidos los de viajes compartidos, se abrirán en febrerode 2020, informó el funcionario.

El Parlamento de Singapur aprobó la víspera el Proyecto de Ley de Transporte dePasajeros de Punto a Punto (P2P), que seenfoca en operadores grandes como Grab y Gojek, y gestionará los costos regulatorios para losmás pequeños, lo cual permitirá que surjan servicios innovadores.

En consecuencia, los grandes operadores como Grab y Go-Jek deberán solicitar lalicencia de transporte, pero seconsiderará que los taxis existentes ya la tienen.

Los operadores de servicio de transporte con menos de 800 vehículos estaránexentos. Bajo las nuevas reglas, será ilegal que cualquier persona proporcioneservicios de transporte en la calle,  sinuna licencia o exención.

Estos operadores sin licencia podrán enfrentar una multa de hasta siete mil 241dólares, así como prisión de hasta seis meses, o ambos. También será un delitoconducir para estos operadores ilegales. - VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.