Importaciones de Filipinas crecen 21,8 por ciento

 Las importaciones de Filipinas en enero pasado registraron un aumento de 21,8 por ciento, cifra récord durante los últimos tres años, según datos oficiales.
 Las importaciones de Filipinas en enero pasado registraron un aumentode 21,8 por ciento, cifra récord durante los últimos tres años, segúndatos oficiales.

En ese período, el país comprómercancías por valor de cinco mil 760 millones de dólares, precisó elDepartamento de Estadísticas y añadió que la tasa generó un déficitcomercial de cerca de mil 380 millones de dólares, un repunte de 92 porciento en comparación con igual etapa del año anterior.

Las compras se concentraron en materias primas, señalaron autoridadeslocales, lo que reflejó la tendencia alcista del crecimiento económico ycontribuye a incrementar las exportaciones en marzo y abril.

A pesar de los impactos del supertifón Haiyan en noviembre pasado, laeconomía filipina logró un incremento impresionante de 7,2 por ciento en2013 para ubicarse el segundo puesto en la lista de los países de mayorprogreso de Asia, después de China (7,7 por ciento).

China y Estados Unidos son sus mayores proveedores al ocupar 14,7 y10,6 por ciento de las importanciones de Filipinas, respectivamente.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.