En ese período, el país comprómercancías por valor de cinco mil 760 millones de dólares, precisó elDepartamento de Estadísticas y añadió que la tasa generó un déficitcomercial de cerca de mil 380 millones de dólares, un repunte de 92 porciento en comparación con igual etapa del año anterior.
Las compras se concentraron en materias primas, señalaron autoridadeslocales, lo que reflejó la tendencia alcista del crecimiento económico ycontribuye a incrementar las exportaciones en marzo y abril.
A pesar de los impactos del supertifón Haiyan en noviembre pasado, laeconomía filipina logró un incremento impresionante de 7,2 por ciento en2013 para ubicarse el segundo puesto en la lista de los países de mayorprogreso de Asia, después de China (7,7 por ciento).
China y Estados Unidos son sus mayores proveedores al ocupar 14,7 y10,6 por ciento de las importanciones de Filipinas, respectivamente.-VNA