Impresionante crecimiento de exportación filipina en marzo

El valor de las exportaciones de Filipinas alcanzó cinco mil 200 millones de dólares en marzo, para un aumento interanual de 11 por ciento, debido a la creciente demanda global de dispositivos electrónicos, productos agrícolas y decoraciones interiores.
El valor de las exportaciones de Filipinas alcanzó cinco mil 200millones de dólares en marzo, para un aumento interanual de 11 porciento, debido a la creciente demanda global de dispositivoselectrónicos, productos agrícolas y decoraciones interiores.

Según un informe publicado por la Autoridad nacional de Estadísticas(PSA), los mayores crecimientos se registran en los productos deplátanos; maquinaria de transporte; dispositivos de coche, avión ybarco; minerales; decoraciones madereras; aparatos electrónicos yprendas de vestir.

Artículos industrialescontribuyeron con el 84,5 por ciento de las ventas al exterior altotalizar cuatro mil 400 millones de dólares, un incremento de 13,5 porciento comparado con igual lapso del año pasado, precisó la PSA.

Japón sigue siendo el mayor importador de Filipinas al generar el 25por ciento del ingreso total, seguido por Estados Unidos, China y suterritorio Hong Kong, Singapur, Alemania, Sudcorea y Tailandia.

Los envíos al extranjero de Filipinas alcanzaron un valor de 14 mil300 millones de dólares en el primer trimestre del año, un alza de 6,5por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013, agregó laentidad. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.