Impulsa ASEAN medidas para hacer viable su comunidad en 2015

Los ministros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) definieron las prioridades de este año, con énfasis en la construcción de la proyectada Comunidad, impulso de la unidad interna y elevación del protagonismo en la palestra internacional.
Los ministros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)definieron las prioridades de este año, con énfasis en la construcciónde la proyectada Comunidad, impulso de la unidad interna y elevación delprotagonismo en la palestra internacional.

Setrata de los resultados de un conferencia de Cancilleres de la ASEAN(AMM) dados a conocer por el viceministro vietnamita de AsuntosExteriores, Pham Qang Vinh, en una conversación con la prensa al cierrede la cita.

Informó que la reunión, concluida lavíspera en Bagan, Myanmar, debatió otros asuntos prioritarios como lagarantía de un ambiente de seguridad, paz, estabilidad y desarrollo enla región y medidas.

Con el tema “Unidad hacia unaComunidad pacífica y próspera”, el evento de dos días abordó tambiénmedidas para ampliar relaciones con naciones dialogantes, indicó.

Los participantes enfatizaron la importancia de este año y 2015 puesdecidirán el éxito de la construcción de una casa común de la agrupacióny crearán ímpetu para las fases posteriores del desarrollo, agregó.

La ASEAN debe realizar con eficiencia los programas sobre el impulsode la conectividad y reducción de la brecha del desarrollo entre susintegrantes, dijo el vicecanciller.

En medio de lacompleja situación actual, el bloque ha de potenciar la solidaridad ypromover su papel en la garantía de paz, seguridad y estabilidad, asícomo en la estructura de cooperación regional que está en proceso deformación, señaló.

Los ministros, abundó, prestaronatención especial al mejoramiento de capacidad para enfrentar el cambioclimático y desastres naturales, particularmente después de las gravesconsecuencias provocadas por el supertifón Haiyan en Filipinas.

Respecto a temas regionales, los titulares expresaron su preocupaciónante los recientes sucesos en el Mar Oriental y reafirmaron elprincipio de seis puntos de la ASEAN y pusieron el acento en laimportancia de la paz, estabilidad, seguridad y libre navegación yaviación en la zona.

Coincidieron en que las partesconcernientes deben ejercer la máxima contención y resolver las disputaspor medios pacíficos, sobre la base de las leyes internacionales y laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS), puntualizó.

De igual manera tienen quecumplir cabalmente la Declaración de Conducta de las partes vinculadasen el Mar del Este (DOC) e intensificar las negociaciones para la prontaconclusión de un Código al respecto (COC), subrayó.

En cuanto a la Visión de la ASEAN post 2015, los ministrosinstaron al Grupo de Trabajo del Consejo Coordinador completar elborrador para presentarlo a los líderes de la región en su cumbre el añovenidero.

Al responder acerca de lascontribuciones de la delegación nacional a la conferencia, Quang Vinhdetalló que el viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh analizótareas clave del grupo ahora y en el futuro cercano.

Anunció que Vietnam acogerá algunas eventos para acelerar trabajosrestantes en el proceso de formación de la comunidad en 2015.

El titular del Exterior destacó que la Visión de la agrupacióndespués de 2015 debe promover los resultados logrados para elevar laconectividad regional a nueva altura asociada a la construcción de unazona de Asia Oriental de paz, estabilidad y desarrollo, con la ASEANcomo núcleo.

Refiriéndose al Mar Oriental,la parte vietnamita puso de relieve la necesidad de respetar la UNCLOS yla DOC, desplegar más esfuerzos por la COC y evitar cualquier acto quepodría complicar la situación en esa área marítima.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.