Según el comunicado, se plantea aumentar los vehículos públicos en lugar de losprivados, en el contexto de la creciente cantidad de estos últimos en Yakarta.
Widodo señaló también algunos obstáculos en la implementación de ese plan, comola divergencia de criterios e intereses entre las partes participantes, ydirigió a los ministerios y departamentos pertinentes a proponer iniciativasde coordinación para presentarlas posteriormente al Gobierno indonesio.
Por otro lado, los expertos apuntaron la falta de conectividad entre los mediosde transporte público en la capital, así como la debilidad de la cooperaciónentre el Gobierno local y las ciudades vecinas, como Bekasi y Tangerang paraenfrentar este problema.
En tanto, representantes de la Agencia de Transportes de Yakarta anunciaron elmes pasado el proyecto de construcción de 13 nuevas avenidas.
Se espera también que con la entrada en función de dos sistemas de transporteeste año, a saber, el metro y el tren ligero elevado, se reducirá la congestióndel tráfico y mientras tanto, otros vehículos públicos servirán como medios deconexión entre los barrios con las estaciones.
Según lo programado, todos los modos de transporte público aplicarán un sistemade boletos electrónicos, con el fin de facilitar la integración de los mismos.
Por otra parte, las autoridades capitalinas se centran en el desarrollo de lainfraestructura de transporte y las medidas para limitar los vehículos privadosen algunas calles del centro de la ciudad.
Al mismo tiempo, se incrementaron los puntos de recogida de tráfico en zonasresidenciales, con el fin de duplicar la cantidad de esas paradas para 2029.
Se proyecta, además, desarrollar activamente la red de transporte público, enaras de satisfacer las necesidades de viaje del 80 por ciento de los ciudadanosde la ciudad y de las áreas circundantes en el futuro, el cual en la actualidadsolo mueve a un 30 por ciento de la población.- VNA