Impulsa Vietnam conservación de valores de pinturas de Dong Ho

La conservación y desarrollo de los valores artísticos de las pinturas folclóricas Dong Ho en la vida contemporánea, constituye el tema principal de un seminario internacional efectuado hoy en esta provincia norvietnamita.

Bac Ninh, Vietnam (VNA)- La conservación y desarrollo de los valoresartísticos de las pinturas folclóricas Dong Ho en la vida contemporánea,constituye el tema principal de un seminario internacional efectuado hoy enesta provincia norvietnamita.

Impulsa Vietnam conservación de valores de pinturas de Dong Ho ảnh 1El artesano Vu Thi Nguyet Anh ha creado la pintura de Dong Ho “Boda de ratas” utilizando especímenes de mariposas (Fuente: VNA)

Durante la conferencia, Nguyen VanPhong, vicepresidente del Comité Popular local, subrayó que Bac Ninh se considera un tesoro de diferentes patrimoniosculturales intangibles, los cuales reflejan la rica vida espiritual de losresidentes locales.

Por otrolado, expresó el deseo de que los artistas y expertos nacionales realicenestudios relativos a fin de respaldar la preservación de los valores de laspinturas de Dong Ho.

 

A su vez, el director del Instituto Nacional de Estudios de Artes y Cultura, Bui Hoai Son, subrayó que la mencionada línea de pintura popular es conocida ampliamente por muchas personas, y es un producto preferido por los vietnamitas y los amigos internacionales para la decoración o como suvenir.

En la ocasión, los especialistas abordaron también el estudio intersectorialsobre las pinturas de Dong Ho y el estado de conservación de las mismas.

A su vez, Nguyen Van Dap, representante del Servicio local de Cultura, Deportesy Turismo, abogó por impulsar la promoción de los valores de esas obras, asícomo el respaldo a los hogares y artistas dedicados a la elaboración de laspinturas de Dong Ho.

Van Dap recomendó estimular el progreso del turismo comunitario, asociado conel modelo espiritual y de las aldeas de oficios.

Vietnam presentará en diciembre próximo a la UNESCO el expediente sobre ese arte folclórico, creado y practicado por residentes en la aldea de Dong Ho, en la provincia norteña de Bac Ninh, hace siglos, para solicitarle el reconocimiento como Patrimonio Cultural Intangible en necesidad de preservación.

De generación en generación, los artistas preservan una colección de moldes y utilizan colores extraídos de materias naturales, por ejemplo, el negro de la madera quemada, el verde de las hojas, el amarillo de las flores, el blanco de la concha de vieira y el rojo de la grava. Cada cuadro no utiliza más colores. 

Para elaborar el papel, se muele la concha de un tipo de molusco, y se mezcla con el pegamento cocido de arroz o yuca. Después se utiliza un pincel de agujas de pino para cubrir con esa mezcla el papel hecho de una variedad de planta típica de forma tal que, bajo la luz, el papel resplandezca y exponga el estampado creado por las agujas.   

Los artistas luego utilizan los moldes, cada uno representa un determinado color,  para “imprimir” la pintura. En ese sentido, cada cuadro puede contar con entre dos y cinco moldes. Puede imaginar ¡cuan inmensa y preciosa es la colección de moldes.

La pintura folclórica de Dong Ho se asociaba estrechamente a la antigua sociedad agrícola de Vietnam. Al reflejar en la historia desde el trabajo, las costumbres, fiestas y la vida cotidiana, hasta los cuentos de hadas, santos y personajes reales, los cuadros constituyen un museo de valores históricos, culturales y artísticos./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.