Impulsa Vietnam conservación de valores de pinturas de Dong Ho

La conservación y desarrollo de los valores artísticos de las pinturas folclóricas Dong Ho en la vida contemporánea, constituye el tema principal de un seminario internacional efectuado hoy en esta provincia norvietnamita.

Bac Ninh, Vietnam (VNA)- La conservación y desarrollo de los valoresartísticos de las pinturas folclóricas Dong Ho en la vida contemporánea,constituye el tema principal de un seminario internacional efectuado hoy enesta provincia norvietnamita.

Impulsa Vietnam conservación de valores de pinturas de Dong Ho ảnh 1El artesano Vu Thi Nguyet Anh ha creado la pintura de Dong Ho “Boda de ratas” utilizando especímenes de mariposas (Fuente: VNA)

Durante la conferencia, Nguyen VanPhong, vicepresidente del Comité Popular local, subrayó que Bac Ninh se considera un tesoro de diferentes patrimoniosculturales intangibles, los cuales reflejan la rica vida espiritual de losresidentes locales.

Por otrolado, expresó el deseo de que los artistas y expertos nacionales realicenestudios relativos a fin de respaldar la preservación de los valores de laspinturas de Dong Ho.

 

A su vez, el director del Instituto Nacional de Estudios de Artes y Cultura, Bui Hoai Son, subrayó que la mencionada línea de pintura popular es conocida ampliamente por muchas personas, y es un producto preferido por los vietnamitas y los amigos internacionales para la decoración o como suvenir.

En la ocasión, los especialistas abordaron también el estudio intersectorialsobre las pinturas de Dong Ho y el estado de conservación de las mismas.

A su vez, Nguyen Van Dap, representante del Servicio local de Cultura, Deportesy Turismo, abogó por impulsar la promoción de los valores de esas obras, asícomo el respaldo a los hogares y artistas dedicados a la elaboración de laspinturas de Dong Ho.

Van Dap recomendó estimular el progreso del turismo comunitario, asociado conel modelo espiritual y de las aldeas de oficios.

Vietnam presentará en diciembre próximo a la UNESCO el expediente sobre ese arte folclórico, creado y practicado por residentes en la aldea de Dong Ho, en la provincia norteña de Bac Ninh, hace siglos, para solicitarle el reconocimiento como Patrimonio Cultural Intangible en necesidad de preservación.

De generación en generación, los artistas preservan una colección de moldes y utilizan colores extraídos de materias naturales, por ejemplo, el negro de la madera quemada, el verde de las hojas, el amarillo de las flores, el blanco de la concha de vieira y el rojo de la grava. Cada cuadro no utiliza más colores. 

Para elaborar el papel, se muele la concha de un tipo de molusco, y se mezcla con el pegamento cocido de arroz o yuca. Después se utiliza un pincel de agujas de pino para cubrir con esa mezcla el papel hecho de una variedad de planta típica de forma tal que, bajo la luz, el papel resplandezca y exponga el estampado creado por las agujas.   

Los artistas luego utilizan los moldes, cada uno representa un determinado color,  para “imprimir” la pintura. En ese sentido, cada cuadro puede contar con entre dos y cinco moldes. Puede imaginar ¡cuan inmensa y preciosa es la colección de moldes.

La pintura folclórica de Dong Ho se asociaba estrechamente a la antigua sociedad agrícola de Vietnam. Al reflejar en la historia desde el trabajo, las costumbres, fiestas y la vida cotidiana, hasta los cuentos de hadas, santos y personajes reales, los cuadros constituyen un museo de valores históricos, culturales y artísticos./.

VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.