Impulsa Vietnam conservación de valores de pinturas de Dong Ho

La conservación y desarrollo de los valores artísticos de las pinturas folclóricas Dong Ho en la vida contemporánea, constituye el tema principal de un seminario internacional efectuado hoy en esta provincia norvietnamita.

Bac Ninh, Vietnam (VNA)- La conservación y desarrollo de los valoresartísticos de las pinturas folclóricas Dong Ho en la vida contemporánea,constituye el tema principal de un seminario internacional efectuado hoy enesta provincia norvietnamita.

Impulsa Vietnam conservación de valores de pinturas de Dong Ho ảnh 1El artesano Vu Thi Nguyet Anh ha creado la pintura de Dong Ho “Boda de ratas” utilizando especímenes de mariposas (Fuente: VNA)

Durante la conferencia, Nguyen VanPhong, vicepresidente del Comité Popular local, subrayó que Bac Ninh se considera un tesoro de diferentes patrimoniosculturales intangibles, los cuales reflejan la rica vida espiritual de losresidentes locales.

Por otrolado, expresó el deseo de que los artistas y expertos nacionales realicenestudios relativos a fin de respaldar la preservación de los valores de laspinturas de Dong Ho.

 

A su vez, el director del Instituto Nacional de Estudios de Artes y Cultura, Bui Hoai Son, subrayó que la mencionada línea de pintura popular es conocida ampliamente por muchas personas, y es un producto preferido por los vietnamitas y los amigos internacionales para la decoración o como suvenir.

En la ocasión, los especialistas abordaron también el estudio intersectorialsobre las pinturas de Dong Ho y el estado de conservación de las mismas.

A su vez, Nguyen Van Dap, representante del Servicio local de Cultura, Deportesy Turismo, abogó por impulsar la promoción de los valores de esas obras, asícomo el respaldo a los hogares y artistas dedicados a la elaboración de laspinturas de Dong Ho.

Van Dap recomendó estimular el progreso del turismo comunitario, asociado conel modelo espiritual y de las aldeas de oficios.

Vietnam presentará en diciembre próximo a la UNESCO el expediente sobre ese arte folclórico, creado y practicado por residentes en la aldea de Dong Ho, en la provincia norteña de Bac Ninh, hace siglos, para solicitarle el reconocimiento como Patrimonio Cultural Intangible en necesidad de preservación.

De generación en generación, los artistas preservan una colección de moldes y utilizan colores extraídos de materias naturales, por ejemplo, el negro de la madera quemada, el verde de las hojas, el amarillo de las flores, el blanco de la concha de vieira y el rojo de la grava. Cada cuadro no utiliza más colores. 

Para elaborar el papel, se muele la concha de un tipo de molusco, y se mezcla con el pegamento cocido de arroz o yuca. Después se utiliza un pincel de agujas de pino para cubrir con esa mezcla el papel hecho de una variedad de planta típica de forma tal que, bajo la luz, el papel resplandezca y exponga el estampado creado por las agujas.   

Los artistas luego utilizan los moldes, cada uno representa un determinado color,  para “imprimir” la pintura. En ese sentido, cada cuadro puede contar con entre dos y cinco moldes. Puede imaginar ¡cuan inmensa y preciosa es la colección de moldes.

La pintura folclórica de Dong Ho se asociaba estrechamente a la antigua sociedad agrícola de Vietnam. Al reflejar en la historia desde el trabajo, las costumbres, fiestas y la vida cotidiana, hasta los cuentos de hadas, santos y personajes reales, los cuadros constituyen un museo de valores históricos, culturales y artísticos./.

VNA

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.