Impulsa Vietnam eficiencia del cultivo de durián para expotación a China

El curso de capacitación para el establecimiento de áreas de cultivo e instalaciones de empaque de durián en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam, efectuado del 18 al 20 de julio, contribuye a agilizar las exportaciones a China, según fuentes oficiales.
Impulsa Vietnam eficiencia del cultivo de durián para expotación a China ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El curso decapacitación para el establecimiento de áreas de cultivo e instalaciones deempaque de durián en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam, efectuado del 18 al 20 de julio, contribuye a agilizar las exportaciones a China, según fuentes oficiales.

El acto, celebrado bajo el auspicio del Departamento deProtección Vegetal, dependiente del Ministerio vietnamita de Agricultura y DesarrolloRural y el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de laprovincia altiplánica de Dak Lak.

También contó con la participaciónde personal público, empresas y agricultores y exportadores de la fruta de la región.

Además, se centró en las regulacioneschinas relacionadas con la seguridad alimentaria, y la orientación sobre laformación de granjas e instalaciones de empaque para los envíos al exterior deesa fruta.

China sigue siendo el mayorimportador de durián vietnamita. Luego de cuatro años de negociaciones, el 11de julio se firmó un protocolo sobre requisitos fitosanitarios para la mencionada fruta vietnamita exportada a este mercado.

El año pasado, la producción de esa frutase estimó en 600 mil toneladas, un alza interanual del 15 por ciento. El paísindochino ahora tiene entre 50 mil y 60 mil hectáreas de cultivo de durián parala exportación oficial, principalmente en las provincias de Tay Ninh, BinhDuong, Dong Nai, Binh Phuoc, Tien Giang y Dak Lak.

Actualmente, Vietnam cuenta con 123áreas de cultivo y 57 establecimientos empacadores para participaren el programa de exportación de durián dirigido al mercado chino./.
VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.