Impulsan Cambodia, Laos y Vietnam nexos multifacéticos trilaterales

Los tres países de la Zona del Triángulo de Desarrollo Cambodia- Laos- Vietnam (CLV) patentizaron el compromiso de coordinar estrechamente el fomento de los nexos trilaterales, en base a los lazos de amistad y hermandad tradicional y entendimiento mutuo.
Los tres países de la Zona del Triángulo de Desarrollo Cambodia- Laos-Vietnam (CLV) patentizaron el compromiso de coordinar estrechamente elfomento de los nexos trilaterales, en base a los lazos de amistad yhermandad tradicional y entendimiento mutuo.

Según la Declaración Conjunta emitida ayer en la clausura de la octavaCumbre regional, los jefes del Gobierno de esas mencionadas nacionesreiteraron que la fundación de la zona pretende maximizar laspotencialidades para elevar las condiciones de vida de los pobladores.

Subrayaron la necesidad de impulsar elcrecimiento económico del triángulo, mediante el uso eficiente de lasfuerzas propias y la movilización de asistencia financiera y técnica deJapón y otras contrapartes, a fin de reducir la pobreza y la brecha delnivel de desarrollo entre los países del área.

Concedieron alta valoración a las labores y los esfuerzos del ComitéCoordinador de CLV en el despliegue de la Planificación del progresosocioeconómico regional en el decenio 2010- 2020.

Por otro lado, reiteraron que los tres estados apoyan la participacióndel sector privado en los eventos comerciales, turísticos y deinversión, con miras a atraer mayor flujo de capital al respecto.

Constituye otra tarea trascendental garantizar la seguridad y laestabilidad del entorno de negocios tanto para inversores como para losciudadanos en el área, a través del fomento de la cooperación en lalucha contra la trata de personas, tráfico de drogas y delincuenciatrasnacional, así como la detección y desactivación de bombas y minas,remarcaron.

Acordaron además realizar losconvenios bilaterales y multilaterales para la circulación de habitantesy productos en CLV, especialmente los de transporte trasnacional en elmarco de la Subregión ampliada del río del Mekong (GMS).

Reafirmaron la posición de respaldar la protección ambiental y el usoy la gestión eficientes de los recursos humanos por un desarrollosostenible de cada nación y de toda región.

Coincidieron en la importancia de continuar los estudios para combinarlos acuerdos bilaterales y multilaterales en CLV, a fin de recibir másinversiones extranjeras en comercio, inversión y turismo.

De acuerdo con el documento, el Comité Coordinador se encargará deintegrar un grupo de trabajo especializado en la elaboración de planespara aprovechar las potencialidades e impulsar el desarrollo de lossectores de gran potencial, desarrollar los proyectos priorizados,organizar ferias de promoción comercial y turística y movilizar capitalnipón y otros socios y organizaciones internacionales.

También manifestaron el agradecimiento al gobierno y pueblo japonéspor sus aportes constantes al desarrollo socioeconómico de la región.

Patentizaron el compromiso de impulsar lacolaboración trilateral en infraestructura, institución y desarrollohumano para elevar el nivel de los lazos económicos.

La novena Cumbre del Triángulo de Desarrollo de CLV tendrá lugar en Cambodia en 2016. -VNA

Ver más

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.