Impulsan comercio bilateral entre Malasia y África

Se prevé que el comercio bilateral entre Malasia y África aumente casi cinco por ciento en 2016, de acuerdo con el Departamento para el Desarrollo del Comercio al Exterior del país sudesteasiático (MATRADE).

Kuala Lumpur, 25 ene (VNA) – Se prevé que el comercio bilateral entre Malasia y África aumente casi cinco por ciento en 2016, de acuerdo con el Departamento para el Desarrollo del Comercio al Exterior del país sudesteasiático (MATRADE).

Según el director ejecutivo del MATRADE, Dzulkifli Mahmud, el intercambio bilateral creció de manera estable en los últimos años con un aumento de 61 millones 300 mil dólares en 2013 a 67 millones 800 mil en 2014.

En los primeros once meses del 2015, los intercambios alcanzaron 63 millones 400 mil dólares e incluyeron 43 millones 600 mil solo por ventas de Malasia al África con una alza de 6,7 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior.

La nación del Sudeste Asiático exportó principalmente a los países africanos aceite de palma, alimentos procesados y productos de palma, petróleo y química.

El MATRADE estimuló a las empresas pequeñas y medianas nacionales aprovechar oportunidades para penetrar en el mercado africano, especialmente en el turismo médico, comercio y la educación, dijo Dzulkifli Mahmud después un encuentro el pasado 22 con una delegación comercial de Senegal, país de oeste de África.

Por su parte, la embajadora senegalesa en Kuala Lumpur, Adrienne Diop, dijo que su país quiere fortalecer la cooperación bilateral en los sectores de petróleo, automóvil y agricultura. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.