Impulsan desarrollo de bicicletas públicas en transporte urbano en Vietnam

Hanoi, (VNA)- Expertos nacionales y extranjeros compartieron experiencias en el desarrollo de bicicletas públicas en el transporte urbano, en una conferencia sobre el tema en esta capital.

Hanoi, (VNA)- Expertos nacionales y extranjeros compartieron experiencias en el desarrollo de bicicletas públicas en el transporte urbano, en una conferencia sobre el tema en esta capital. 

Impulsan desarrollo de bicicletas públicas en transporte urbano en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

El evento se efectuó en el marco de la exposición internacional de vehículos de dos ruedas 2016 en Hanoi, de 17 a 19 del presente mes. 

En el coloquio, Nguyen Huu Son, vicepresidente de la Asociación de Automóviles, Motocicletas y Bicicletas de Vietnam y director general de la empresa Thong Nhat, una de las grandes compañías nacionales de producción de vehículos, dijo que Vietnam es uno de los países que utilizan más motocicletas en el mundo, lo cual causa congestión de tránsito y contaminación ambiental. 

En los últimos años, el gobierno ha adoptado varias medidas para restringir el uso personal de automóviles y motocicletas, y estimular el reemplazo por bicicletas, agregó. 

El mercado de ese vehículo sin humo se ha desarrollado rápido con la aparición de muchas marcas extranjeras conocidas y numerosas exposiciones de vehículos de dos ruedas en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi, señaló. 

Por su parte, Lionel Bayard, director de desarrollo de bicicletas Peugeot de Francia, expresó que la nación europea se situó en el tercer lugar de venta de ese vehículo en el continente viejo, después de Alemania y Reino Unido, con dos millones 900 mil unidades vendidas por un valor de mil 700 millones de euros. 

De acuerdo con el ejecutivo francés, montar bicicletas ocupa el segundo lugar en las prácticas físicas en su país, tras las caminatas. Para lograr esto, se establecieron 55 mil estaciones de bicicletas gratuitas en 42 departamentos, y hasta la fecha, este medio es el último enlace de la cadena de transporte multimodal (tren- automóvil- metro subterráneo). 

Sobre el experimento del sistema de bicicletas públicas en Hanoi, el jefe de proyecto BK-EBIKE, Pham Tuan Hiep, comentó que este vehículo tiene ventajas de ser más cómodo y barato que otros transportes personales. 

Reveló que se aplicará en puntos pilotos de alquiler automático primero en la universidad capitalina de Ciencia y Tecnología, los cuales se ampliarán gradualmente en los próximo años con la capacidad de enlazar con el autobús y ferrocarril. 

Al intervenir en la cita, el representante del Ministerio de Transporte de Vietnam y subdirector del Departamento de Medio Ambiente, Nguyen Huu Tien dijo que para llevar a cabo ese proyecto, se necesita realizar, ante todo, cambios en la infraestructura y solucionar los problemas ambientales actuales en el país, por lo cual, los ciudadanos no prefieren utilizar la bicicleta. 

Subrayó que las instituciones y organismos desempeñan un papel importante en la divulgación de ese plan al público. – VNA 

 

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).