Impulsan Vietnam y Francia cooperación en sector de salud

Vietnam y Francia impulsarán la cooperación bilateral en el sector de la salud mediante un nuevo acuerdo que será firmado a fines de este año, anunció la titular del Ministerio de Salud del país indochino Nguyen Thi Kim Tien.

París, 17 jun (VNA)- Vietnam y Francia impulsarán la cooperación bilateral en el sector de la salud mediante un nuevo acuerdo que será firmado a fines de este año, anunció la titular del Ministerio de Salud del país indochino Nguyen Thi Kim Tien.

Impulsan Vietnam y Francia cooperación en sector de salud ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

La ministra vietnamita adelantó esa información en una conferencia celebrada recientemente en París en ocasión del 25 aniversario de la firma del acuerdo intergubernamental sobre la cooperación en la salud y el 45 del establecimiento de la relación diplomática Vietnam - Francia con la participación de más de 200 especialistas de los dos países.

En la cita, Kim Tien apuntó que se priorizarán en el convenio la capacitación profesional de los trabajadores y médicos especializados, así como las investigaciones científicas sobre las enfermedades infecciosas y clínicas, la farmacia y las vacunas.

Por otro lado, se promoverá la producción de los medicamentos y vacunas, y se mejorará la administración en la salud pública, las instalaciones médicas y la atención primaria de salud en todo el país, añadió.

Kim Tien subrayó también que durante los 25 años, ambas partes han realizado más de 20 programas de cooperación bilateral en diferentes áreas y alrededor de tres mil doctores vietnamitas se han beneficiado de los cursos de capacitación en hospitales en la nación europea.

En el encuentro, los participantes coincidieron en que los dos países han logrado varios resultados positivos en la colaboración en la medicina preventiva y salud pública mediante la red del Instituto Pasteur de Francia en las ciudades vietnamitas de Ho Chi Minh, Nha Trang y Hanoi y la asistencia francesa en los programas contra las enfermedades transmisibles en la nación indochina.

Los especialistas opinaron, además, que se han diversificado en los últimos años los modelos de cooperación bilateral debido a la aparición de nuevas enfermedades relacionadas con el medio ambiente y el envejecimiento de la población, además de la alta demanda del público sobre la salud y las amenazas del cambio climático.

Señalaron que después de lograr la mayoría de los puntos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas con el apoyo de la comunidad internacional, Vietnam continúa su participación en la Agenda 2030 para cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

En la ocasión, la ministra vietnamita otorgó los certificados de mérito a 30 expertos franceses por sus contribuciones al sector de la salud de Vietnam. - VNA

VNA-SALUD

source

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.