Impulsan Vietnam y Japón colaboración científica y tecnológica

La cuarta sesión del Comité Mixto Vietnam-Japón sobre la cooperación en ciencias y tecnologías, desarrollada hoy en Hanoi, se concentró en la agricultura de alta tecnología, la protección ambiental, el enfrentamiento al cambio climático y el uso de recursos hídricos.
La cuarta sesión del Comité Mixto Vietnam-Japón sobre la cooperación enciencias y tecnologías, desarrollada hoy en Hanoi, se concentró en laagricultura de alta tecnología, la protección ambiental, elenfrentamiento al cambio climático y el uso de recursos hídricos.

Al intervenir en la reunión, el viceministro de Ciencias y Tecnologíasde Vietnam, Tran Quoc Khanh, valoró altamente la colaboraciónbilateral, especialmente las actividades en el marco del “Programa decontraparte de estudios de ciencias y tecnologías en servicio deldesarrollo sostenible” y el similar “Estudios conjuntos de ciencias yrenovación tecnológica de Este Asiático”.

Elsubtitular destacó diversos positivos resultados de la cooperacióncientífica entre los dos países que todavía no corresponden con laspotencialidades y la demanda de las relaciones bilaterales, basadas enla asociación estratégica ampliada y profunda.

Contemas debatidos en el acto, las dos partes esperan valorar de maneraimparcial las tareas y medidas encaminadas a fortalecer los vínculosHanoi-Tokio en esos ámbitos, agregó el orador.

Firmado en 2006, el acuerdo de cooperación entre Vietnam y Japón enciencias y tecnologías contribuyó a avances de la colaboración bilateralen el sector, reflejados en diferentes proyectos cooperativos.

Además, organizaciones ramales y científicos vietnamitas y niponesintercambian frecuentemente informaciones y realizan conjuntos variosestudios vinculados con resolver asuntos teóricos y prácticos de interésmutuo.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.