Impulsará el desarrollo turístico en la subregión del Mekong

La tercera fase del proyecto para el desarrollo turístico en la Subregión del río Mekong se iniciará en 2013, informó el 29 el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Viet Nam.
La tercera fase del proyecto para el desarrollo turístico en laSubregión del río Mekong se iniciará en 2013, informó el 29 el Ministeriode Cultura, Deportes y Turismo de Viet Nam.

Setrata de un gran plan en el marco de la cooperación de la SubregiónAmpliada del Mekong (GMS, inglés), financiado por el Banco Asiático deDesarrollo para ayudar a Viet Nam, Laos y Cambodia a fortalecer demanera sostenible el turismo mediante el mejoramiento infraestructuraly basado en la comunidad, entre otros.

El primertramo se realizó desde 2003 hasta 2009, con una inversión de mas de 12millones 200 mil dólares, en las provincias deltaicas vietnamitas de AnGiang y Tien Giang y la capital Ha Noi, así como en distintaslocalidades de Laos y Cambodia.

Mientras la segundaetapa, desplegada entre 2009 y 2013 por 11 millones 800 mil dólares, secentra en la formación de recursos humanos y desarrollo del turismocomunitario en combinación con la eliminación del hambre y reducción dela pobreza, establecimiento de vallas publicitarias a lo largo delcorredor económico Este- Oeste y la propaganda de productos turísticosen revistas internacionales./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.