Impulsará visita del presidente Mauricio Macri nexos comerciales Vietnam-Argentina

La primera visita a Vietnam del 19 al 21 de este mes de Mauricio Macri en el cargo de presidente de Argentina creará un nuevo impulso para las relaciones bilaterales, especialmente la cooperación económica, comercial e inversionista.

Hanoi (VNA) - La primera visita a Vietnam del 19 al 21 de este mes de Mauricio Macri en el cargo de presidente de Argentina creará un nuevo impulso para las relaciones bilaterales, especialmente la cooperación económica, comercial e inversionista.  

Impulsará visita del presidente Mauricio Macri nexos comerciales Vietnam-Argentina ảnh 1El presidente de Argentina, Mauricio Macri. (Fuente: VNA)

Argentina es uno de los tres países latinoamericanos (por detrás de Cuba y Chile) que establecieron vínculos diplomáticos con Vietnam antes de 1975. Desde la proclamación de las relaciones oficiales el 25 de octubre de 1973, ambas partes mantuvieron el intercambio frecuente de delegaciones de diferentes niveles.  

Más recientemente, al margen la Cumbre ampliada del G7 en junio de 2018 en Canadá, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo un encuentro con el presidente Macri.  

El año pasado las dos naciones también organizaron una serie de actividades conmemorativas por el aniversario 45 del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Durante los últimos años, Hanoi y Buenos Aires crearon diferentes mecanismos y acuerdos para promover la asistencia en múltiples esferas, entre ellas inversión, comercio, agricultura, salud, ciencia-tecnología, deportes, cultura, educación-formación y energía.   

De acuerdo con el embajador de Vietnam en Argentina, Dang Xuan Dung, además de las visitas regulares de delegaciones partidistas, gubernamentales y parlamentarias, se mantuvieron los mecanismos importantes de cooperación bilateral.

Ambas partes también fortalecieron la coordinación en los foros multilaterales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y el Foro de Cooperación Asia Oriental-América Latina, añadió.

Cabe destacar que Vietnam es uno de los mayores socios comerciales de Argentina en Asia.

Según el diplomático, las transacciones bilaterales se multiplicaron en 10 veces en el período 2007-2017, de 316 millones a tres mil 30 millones de dólares. En 2018, el intercambio comercial alcanzó dos mil 900 millones de dólares, la cifra más alta en comparación con el valor del trasiego mercantil entre Argentina y otros países sudesteasiáticos.  

En tal sentido, recalcó, Argentina se convirtió en el segundo mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, mientras el país indochino es el quinto mayor importador de productos argentinos. Ambas naciones planean elevar esa cifra a cinco mil millones de dólares en el futuro.

Xuan Dung añadió que actualmente el país latinoamericano posee cuatro proyectos de inversión en Vietnam, ubicándose en el puesto 106 entre los 129 emisores de capitales al mercado asiático.

Al mismo tiempo, Hanoi y Buenos Aires impulsan los lazos en los sectores como cultura, turismo, deportes y educación, particularmente la enseñanza del idioma español. Vietnam recibe cada año unos 10 mil turistas argentinos.

Con los resultados alcanzados, se espera que la próxima visita del Mandatario argentino contribuya a promover la cooperación económica, comercial e inversionista entre los dos países. - VNA

VNA

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.

El décimo período de sesiones de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate leyes para impulsar alta tecnología

La Asamblea Nacional de Vietnam delibera hoy tres proyectos de ley clave sobre transformación digital y alta tecnología, en el marco de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura, con el objetivo de actualizar el marco jurídico para acelerar la modernización nacional.