Impulsará visita del presidente Mauricio Macri nexos comerciales Vietnam-Argentina

La primera visita a Vietnam del 19 al 21 de este mes de Mauricio Macri en el cargo de presidente de Argentina creará un nuevo impulso para las relaciones bilaterales, especialmente la cooperación económica, comercial e inversionista.

Hanoi (VNA) - La primera visita a Vietnam del 19 al 21 de este mes de Mauricio Macri en el cargo de presidente de Argentina creará un nuevo impulso para las relaciones bilaterales, especialmente la cooperación económica, comercial e inversionista.  

Impulsará visita del presidente Mauricio Macri nexos comerciales Vietnam-Argentina ảnh 1El presidente de Argentina, Mauricio Macri. (Fuente: VNA)

Argentina es uno de los tres países latinoamericanos (por detrás de Cuba y Chile) que establecieron vínculos diplomáticos con Vietnam antes de 1975. Desde la proclamación de las relaciones oficiales el 25 de octubre de 1973, ambas partes mantuvieron el intercambio frecuente de delegaciones de diferentes niveles.  

Más recientemente, al margen la Cumbre ampliada del G7 en junio de 2018 en Canadá, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo un encuentro con el presidente Macri.  

El año pasado las dos naciones también organizaron una serie de actividades conmemorativas por el aniversario 45 del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Durante los últimos años, Hanoi y Buenos Aires crearon diferentes mecanismos y acuerdos para promover la asistencia en múltiples esferas, entre ellas inversión, comercio, agricultura, salud, ciencia-tecnología, deportes, cultura, educación-formación y energía.   

De acuerdo con el embajador de Vietnam en Argentina, Dang Xuan Dung, además de las visitas regulares de delegaciones partidistas, gubernamentales y parlamentarias, se mantuvieron los mecanismos importantes de cooperación bilateral.

Ambas partes también fortalecieron la coordinación en los foros multilaterales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y el Foro de Cooperación Asia Oriental-América Latina, añadió.

Cabe destacar que Vietnam es uno de los mayores socios comerciales de Argentina en Asia.

Según el diplomático, las transacciones bilaterales se multiplicaron en 10 veces en el período 2007-2017, de 316 millones a tres mil 30 millones de dólares. En 2018, el intercambio comercial alcanzó dos mil 900 millones de dólares, la cifra más alta en comparación con el valor del trasiego mercantil entre Argentina y otros países sudesteasiáticos.  

En tal sentido, recalcó, Argentina se convirtió en el segundo mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, mientras el país indochino es el quinto mayor importador de productos argentinos. Ambas naciones planean elevar esa cifra a cinco mil millones de dólares en el futuro.

Xuan Dung añadió que actualmente el país latinoamericano posee cuatro proyectos de inversión en Vietnam, ubicándose en el puesto 106 entre los 129 emisores de capitales al mercado asiático.

Al mismo tiempo, Hanoi y Buenos Aires impulsan los lazos en los sectores como cultura, turismo, deportes y educación, particularmente la enseñanza del idioma español. Vietnam recibe cada año unos 10 mil turistas argentinos.

Con los resultados alcanzados, se espera que la próxima visita del Mandatario argentino contribuya a promover la cooperación económica, comercial e inversionista entre los dos países. - VNA

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.