Impulsó gira del máximo dirigente de Vietnam por Laos y Camboya relaciones con ambos países

La gira por Laos y Camboya del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, Nguyen Phu Trong, es una actividad de política exterior importante, con un profundo significado en la relación de Hanoi con sus vecinos, subrayó un funcionario del PCV.

Hanoi, (VNA)- La gira por Laos y Camboya del secretario general delPartido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, Nguyen Phu Trong, esuna actividad de política exterior importante, con un profundo significado enla relación de Hanoi con sus vecinos, subrayó un funcionario del PCV.

Impulsó gira del máximo dirigente de Vietnam por Laos y Camboya relaciones con ambos países ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, Nguyen Phu Trong, en el aeropuerto en Vientiane (Fuente: VNA)


En declaraciones a la prensa sobre los resultados de ese viaje, el jefe de laComisión de Relaciones Exteriores del PCV, Hoang Binh Quan,  manifestó que las visitas a esos dos países fueronmuy exitosas, ya que las partes llegaron a acuerdos importantes.

También se reafirmó la determinación de los líderes de los tres países de  fortalecer de manera constante la confianzapolítica, así como fomentar la solidaridad, la amistad y la cooperación integralde Vietnam con Laos, y con Camboya, subrayó.

Las reuniones, así como las declaraciones conjuntas, reflejaron profundamentela visión estratégica a largo plazo y la alta determinación de hacer que lasrelaciones Vietnam-Laos y Vietnam-Camboya se vuelvan más dinámicas, prácticas yefectivas, señaló.

De acuerdo con el funcionario, los dirigentes vietnamitas y laosianos acordaronpromover la cooperación integral, y priorizar las relaciones especiales y lagran amistad entre las dos naciones. 

Se propusieron muchas medidas y orientaciones principales para cada campo de colaboración,precisó.

Ambas partes hicieron hincapié en la necesidad de la cooperación económica,comercial y de inversión, así como su conexión con el desarrollo deltransporte, la electricidad y las telecomunicaciones, pormenorizó.

Informó que en los encuentros entre Phu Trong y las autoridades camboyanas, lasdos partes acordaron continuar fortaleciendo la confianza política a través de contactosregulares, así como  mantener y mejorarla efectividad de los mecanismos de cooperación bilateral

Enfatizaron la gran importancia de promover la conexión entre las dos economíashacia un desarrollo sostenible y a largo plazo, sobre la base de la asistenciamutua y el beneficio recíproco, indicó.

Añadió que también se comprometieron a seguir cooperando de manera estrecha yefectiva en la defensa y la seguridad, considerando que este es un pilarimportante en la cooperación bilateral.

Coincidieron en acelerar la firma de documentos legales sobre la finalizacióndel 84 por ciento de la labor de demarcación de la frontera terrestre y buscarsoluciones de acuerdo con el derecho internacional y la práctica para completarpronto el trabajo restante.

Trabajarán además estrechamente para enfrentarlos argumentos y acciones que quienes tratan de manipular el tema fronterizopara socavar las relaciones binacionales, explicó.

Detalló que los dirigentes de Vietnam, Laos y Camboya debatieron sustancialmentesobre temáticas regionales e internacionales, para promover percepcionescomunes.

Se evidenció la necesidad de mantener elintercambio de información sobre esos temas así como  la coordinación estrecha y el apoyo mutuo en forosmultilaterales, especialmente en el marco de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático y la ONU. Se trató acerca de la colaboración en la subregión del rioMekong.

Destacaron la importancia de mantener la paz, la estabilidad, y la seguridad enel Mar del Este, y apoyaron el papel y los principios de la ASEAN en este tema,subrayó. 

Reveló Binh Quan que en esos contactos se acordó promover la solución decontroversias en el mar mediante medios pacíficos basados en el derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar de 1982 (UNCLOS), y trabajar con las partes pertinentes para aplicarplena y eficazmente la Declaración sobre la conducta de Partes en el Mar delEste (DOC), con vista a alcanzar un Código al respecto (COC).

Dijo además que tanto Laos como Camboya apoyan la candidatura de Vietnam comomiembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período2020-2021 y como presidente de la ASEAN en 2020.-VNA

source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.