Inaugurada en Hanoi exposición fotográfica en honor a líderes de la revolución cubana

Un total de 36 fotos del fotorreportero veterano cubano Perfecto Romero Ramírez, que reflejan de modo vivo y genuino imáges de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, se presentaron en una exposición inaugurada hoy en la sede de la Asociación de Periodistas de Vietnam (VJA, en inglés) en Hanoi.
Inaugurada en Hanoi exposición fotográfica en honor a líderes de la revolución cubana ảnh 1El fotorreportero cubano, Perfecto Romero Ramírez. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Un total de 36 obras delfotorreportero veterano cubano Perfecto Romero Ramírez, que reflejan demodo vivo y genuino imáges de Fidel Castro y ErnestoChe Guevara, se presentaron en una exposición inaugurada hoy en la sede de laAsociación de Periodistas de Vietnam (VJA, en inglés) en Hanoi.

La muestra, titulada “Che Guevara, FidelCastro - Faros de la Revolución de Cuba”, se llevó a cabo con motivo de lavisita de la delegación de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) a Vietnam del2 al 8 de este mes.

Al intervenir en la ceremonia de apertura, elvicepresidente permanente de la VJA, Ho Quang Loi, destacó los sentimientosespeciales de los dos líderes revolucionarios de la mayor de las Antillas haciaVietnam.

Resaltó que desde que establecieron relacionesdiplomáticas el 2 de diciembre de 1960, Vietnam y Cuba se mantuvieron lado alado durante la lucha por la independencia y la libertad en el pasado, así comola actual construcción y defensa nacional de cada país.

También señaló que la amistad y solidaridades un activo valioso compartido por los dos Partidos y Pueblos.

Quang Loi informó que el 21 de diciembre de2014, la UPEC y la VJA firmaron oficialmente el acuerdo de cooperaciónbilateral, abriendo un nuevo período de intercambio entre periodistasvietnamitas y cubanos, al tiempo que ayudaron a fomentar el entendimiento mutuoy las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El vicepresidente de la UPEC, Jorge LeganoaAlonso, compartió que las imágenes exhibidas son testigos de una Revolución yqué mejor motivo que estas para abonar el camino compartido en la construccióndel socialismo.

A su vez, Perfecto Romero Ramírez, de 82años de edad, expresó que después de escuchar las historias de Fidel Castrosobre Vietnam, siempre ha querido visitar el país y transmitir estossentimientos.

Tras un breve intercambio con los colegasvietnamitas, Perfecto Romero Ramírez, junto con la UPEC, le obsequió estacolección de 36 fotos a la VJA.

Romero nació el 25 de enero de 1936, hijode una familia campesina, pasó por disímiles penurias como muchos guajiros desu época. Su prolífera vida como artista del lente se inició en las montañasdel Escambray, como corresponsal de guerra de la Columna 8 comandada porErnesto Che Guevara.

En el material Romero narra sus vivenciascomo fotógrafo al lado de los principales líderes de la Revolución Cubana y enespecial de Camilo Cienfuegos, con quien tuvo su primer encuentro el 24 dediciembre de 1958, en el poblado de Yaguajay, en la antigua provincia de LasVillas.

Perfecto Romero, es un testigo privilegiadode uno de los acontecimientos más trascendentes del siglo XX: La RevoluciónCubana. Con sus imágenes logró conservar el testimonio de este acontecimientohistórico; a través de su lente plasmó hechos y acciones que han quedado parala posteridad.

Fue el primer fotógrafo de Verde Olivo,revista fundada en 1959 por iniciativa del Che, Raúl Castro y CamiloCienfuegos, y actualmente forma parte de la plantilla de la publicaciónhumorística “Palante”.

Perfecto ganó el Premio Nacional dePeriodismo José Martí, la máxima condecoración que entrega la UPEC. –VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.