Inauguran calle gastronómica cultural tailandesa-vietnamita en Nakhon Phanom

Una calle gastronómica cultural tailandesa-vietnamita se inauguró en la provincia de Nakhon Phanom, a más de 700 km al noreste de la capital de Tailandia, Bangkok.

En el acto inaugural (Foto: VNA)
En el acto inaugural (Foto: VNA)

Bangkok (VNA) –Una calle gastronómica cultural tailandesa-vietnamita se inauguró en la provincia de Nakhon Phanom, a más de 700 km al noreste de la capital de Tailandia, Bangkok.

En la inauguración, el gobernador Nakhon Phanom, Pratya Unphetwarakon, destacó el papel de la calle gastronómica en el impulso de la economía local y la atracción de turistas.

Señaló que, junto con lugares emblemáticos como el Monumento de Ho Chi Minh y la Puerta de la Calle Cultural Tailandesa - Vietnamita, el nuevo espacio fortalece aún más los lazos con las localidades del país indochino.

vna-potal-pho-am-thuc-van-hoa-thai-lan-viet-nam-net-dep-cua-van-hoa-viet-tai-xu-so-chua-vang-7928027.jpg
El gobernador Nakhon Phanom, Pratya Unphetwarakon, habla en la cita (Foto: VNA)

El cónsul general de Vietnam en Khon Kaen, Dinh Hoang Linh, calificó la iniciativa como un hito cultural que profundiza las relaciones entre ambas naciones.

Por su parte, Nguyen Ngoc Thin, presidente de la Asociación de Vietnamitas en Tailandia, calificó el proyecto como un paso hacia el fortalecimiento de los lazos entre las autoridades tailandesas y la comunidad tailandesa-vietnamita.

Nguyen Dinh Vi, representante de la sección de la Asociación en Nakhon Phanom, afirmó que la calle exhibirá las tradiciones de los dos países a través de la gastronomía y la música folclórica.

Inicialmente el espacio solo abrirá los sábados, pero se prevé ampliar su horario a viernes y domingos. Las autoridades locales han prometido apoyo logístico, incluyendo seguridad y zonas designadas para vendedores.

Como parte de un esfuerzo más amplio para promover la cultura vietnamita en Tailandia, la calle acoge a unas 40 familias que ofrecen platos tradicionales como gio cha (salchicha vietnamita), banh chung (pastel cuadrado de arroz glutinoso), pierna de cerdo rellena y bun bo (sopa vietnamita de fideos con carne de res)./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.