Inauguran calle gastronómica cultural tailandesa-vietnamita en Nakhon Phanom

Una calle gastronómica cultural tailandesa-vietnamita se inauguró en la provincia de Nakhon Phanom, a más de 700 km al noreste de la capital de Tailandia, Bangkok.

En el acto inaugural (Foto: VNA)
En el acto inaugural (Foto: VNA)

Bangkok (VNA) –Una calle gastronómica cultural tailandesa-vietnamita se inauguró en la provincia de Nakhon Phanom, a más de 700 km al noreste de la capital de Tailandia, Bangkok.

En la inauguración, el gobernador Nakhon Phanom, Pratya Unphetwarakon, destacó el papel de la calle gastronómica en el impulso de la economía local y la atracción de turistas.

Señaló que, junto con lugares emblemáticos como el Monumento de Ho Chi Minh y la Puerta de la Calle Cultural Tailandesa - Vietnamita, el nuevo espacio fortalece aún más los lazos con las localidades del país indochino.

vna-potal-pho-am-thuc-van-hoa-thai-lan-viet-nam-net-dep-cua-van-hoa-viet-tai-xu-so-chua-vang-7928027.jpg
El gobernador Nakhon Phanom, Pratya Unphetwarakon, habla en la cita (Foto: VNA)

El cónsul general de Vietnam en Khon Kaen, Dinh Hoang Linh, calificó la iniciativa como un hito cultural que profundiza las relaciones entre ambas naciones.

Por su parte, Nguyen Ngoc Thin, presidente de la Asociación de Vietnamitas en Tailandia, calificó el proyecto como un paso hacia el fortalecimiento de los lazos entre las autoridades tailandesas y la comunidad tailandesa-vietnamita.

Nguyen Dinh Vi, representante de la sección de la Asociación en Nakhon Phanom, afirmó que la calle exhibirá las tradiciones de los dos países a través de la gastronomía y la música folclórica.

Inicialmente el espacio solo abrirá los sábados, pero se prevé ampliar su horario a viernes y domingos. Las autoridades locales han prometido apoyo logístico, incluyendo seguridad y zonas designadas para vendedores.

Como parte de un esfuerzo más amplio para promover la cultura vietnamita en Tailandia, la calle acoge a unas 40 familias que ofrecen platos tradicionales como gio cha (salchicha vietnamita), banh chung (pastel cuadrado de arroz glutinoso), pierna de cerdo rellena y bun bo (sopa vietnamita de fideos con carne de res)./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).