Inauguran Centro de consulta y soluciones tecnológicas Vietnam-Corea del Sur

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur inauguraron hoy el Centro de consulta y soluciones tecnológicas entre ambos países (VITASK).
Hanoi, 11 dic (VNA)- El Ministerio de Industria yComercio de Vietnam y el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Coreadel Sur inauguraron hoy el Centro de consulta y soluciones tecnológicas entreambos países (VITASK). 
Inauguran Centro de consulta y soluciones tecnológicas Vietnam-Corea del Sur ảnh 1El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur inauguraron hoy el Centro de consulta y soluciones tecnológicas entre ambos países (VITASK). (Fuente:VNA)


El establecimiento del centro tiene como fin asistir a las empresas vietnamitasque operan en las industrias automotriz, eléctrica y electrónica a participaren las cadenas de valor globales.

VITASK promoverá diversos programas de apoyo, tales como la solución de losproblemas técnicos con la asistencia de expertos surcoreanos, los cursos decapacitación de ingenieros y encuentros de intercambio técnico entre lasempresas Vietnam-Corea del Sur.

Al intervenir en el evento, el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh,manifestó su esperanza de que el nuevo centro ayude a mejorar la capacidad delas empresas nacionales y responder a la demanda de recursos humanoscalificados.

Por su parte, el ministro surcoreano de Comercio, Industria y Energía, SungYun-mo, dijo que para que las industrias auxiliares, procesadoras ymanufactureras alcancen el desarrollo sostenible, son indispensables loscentros de asistencia técnica como VITASK.

Corea del Sur acompañará a Vietnam para el funcionamiento efectivo del Centrode VITASK, con el fin de brindar alto valor a las comunidades empresariales delas dos naciones.

En el futuro, el Gobierno de Hanoi y Seúl continuarán proporcionando recursosfinancieros para mejorar la capacidad de los gestores y cooperarán de maneraestrecha en el desarrollo de las industrias vietnamitas. /.
VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.