Inauguran cumbre de Subregión del Gran Mekong

La IV Cumbre de la Subregión del Gran Mekong (GMS) se inauguró este martes en la ciudad de Nay Pyi Taw en Myanmar.
La IV Cumbre de la Subregión del Gran Mekong (GMS) se inauguró estemartes en la ciudad de Nay Pyi Taw en Myanmar, encabezada por elpresidente anfitrión Thein Sein.

Bajo la temática“Tras 2012: Hacia un nuevo decenio de asociación estratégica dedesarrollo del GMS”, asistieron a la reunión el primer ministrovietnamita, Nguyen Tan Dung, y sus homólogos de Cambodia, Hun Sen, deLaos, Thongsing Thammavong, y de Tailandia, Yingluck Shinawatra, y elconsejero de Estado de China, Dai Bingguo.

Loslíderes de seis países del GMS, a través del nuevo marco estratégicopara el período 2012 y 2022, firmarán la Declaración Conjunta de lacumbre.

También intercambiarán puntos de vista sobreel fomento de cooperación en los sectores de transporte, energía,información, telecomunicación, medio ambiente, agricultura, turismo ydesarrollo de recursos humanos, comercio e inversión.

ElPrograma de Cooperación Económica de la Subregión del Gran Mekong loestablecieron en 1992 Cambodia, China, Laos, Myanmar, Tailandia, yVietnam, los cuales comparten el cauce de ese río.

La reunióntambién reúne a ministros y delegaciones del GMS, funcionarios del BancoAsiático de Desarrollo y representantes del Foro Empresarial del GMS./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.