Inauguran duodécimo seminario internacional sobre el Mar del Este

El duodécimo seminario internacional sobre el Mar del Este se inauguró en forma virtual hoy en Hanoi, bajo el auspicio de la Academia Diplomática de Vietnam, el Fondo de Apoyo a la Investigación del Mar del Este (FESS) y la Asociación de Abogados del país.
Inauguran duodécimo seminario internacional sobre el Mar del Este ảnh 1El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son interviene en el duodécimo seminario internacional sobre el Mar del Este, organizado en forma virtual en Hanoi, Fuente: VNA

El duodécimo seminariointernacional sobre el Mar del Este se inauguró en forma virtual hoy en Hanoi,bajo el auspicio de la Academia Diplomática de Vietnam, el Fondo de Apoyoa la Investigación del Mar del Este (FESS) y la Asociación de Abogados delpaís.

El coloquio contó con la participación demás de más de 700 delegados, de los cuales 60 expertos procedentes de 30naciones y/o territorios, 12 embajadores y representantes de más de 20 agencias extranjeras en Vietnam y centenares de reporteros.

Al intervenir en la cita, el viceministrode Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, dijo que el Mar del Este constituyeuna prueba para los asuntos importantes en las relaciones internacionales,incluida la capacidad de mantener el diálogo entre países por los interesescomunes; la conducta de los grandes países y la protección de la ley, respetode las normas internacionales de conducta; el papel de los mecanismosmultilaterales en la gestión de tensión, así como la creación de confianza,promoción de la cooperación hacia la resolución de conflictos.

Según el subtitular vietnamita, existen desafíos involucrados a la situación del Mar del Este, que afectan lapaz, la estabilidad y la cooperación regionales, de los cuales lainterpretación unilateral de la ley incompatible con las normas y los interesescomunes de la comunidad internacional, la competencia geopolítica de losgrandes países y la militarización de esa área marítima.

Además, los asuntos de seguridad noconvencional en el mar son cada vez más complejos y afectan la vida demillones de personas, apuntó Thanh Son.

Ante esos retos, el diplomático vietnamitaenfatizó la necesidad de mantener el espíritu de diálogo, promover lacooperación, desarrollar y encontrar conjuntamente las soluciones pacíficaspara las diferencias y disputas en el Mar del Este en la base del derechointernacional.

Thanh Son exhortó a fortalecer lacooperación, convirtiendo el Mar del Este en una zona de conexión y cooperaciónen lugar de competencia y confrontación, a la par de intensificar lainvestigación científica marítima y el desarrollo sostenible en esa áreamarítima, y esforzarse para lograr un arreglo pacífico de reclamacionessuperpuestas en el Mar del Este de acuerdo con el derecho internacional,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982.

Los países también deben impulsar el papelcentral de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en laestructuración de seguridad regional, apoyar la visión del bloque sobre laregión del Indo-Pacífico, y abogar asimismo por que la ASEAN tenga unaestrategia conjunta para los asuntos relacionados con la seguridad marítimaregional, aseveró Thanh Son.

Por otro lado, el vicecanciller vietnamitatambién sugirió crear condiciones favorables para que la ASEAN y Chinacompleten pronto la negociación del Código de Conducta en el Mar del Este, y almismo tiempo afirmó la necesidad de no realizar actividades unilaterales,militares y civiles destinadas a cambiar el status quo en el Mar del Este,además de respetar la integridad, el valor unificado y universal de la UNCLOSde 1982.

Por su parte, la directora interina de la Academia Diplomática de Vietnam,Pham Lan Dung destacó el significado del seminario que se organizó por primeravez en línea con el fin de discutir los temas urgentes, contribuyendo a la pazy cooperación en el Mar del Este./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.