Inauguran en Hoi An reunión de altos funcionarios de Finanzas de APEC

El encuentro de altos funcionarios de Finanzas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) fue inagurado hoy en la ciudad de Hoi An de la provincia centrovietnamita de Quang Nam, como un preparativo de la reunión ministerial al respecto que se celebrará este sábado.

Quang Nam, Vietnam (VNA) - El encuentro de altos funcionarios deFinanzas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) fue inaguradohoy en la ciudad de Hoi An de la provincia centrovietnamita de Quang Nam, comoun preparativo de la reunión ministerial al respecto que se celebrará este sábado.

Inauguran en Hoi An reunión de altos funcionarios de Finanzas de APEC ảnh 1Foto del encuentro. (VNA)

El evento contó con la participación de representantes de las 21 economíasmiembros e instituciones globales, tales como el Banco Mundial, el BancoAsiático para el Desarrollo, la Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económicos y el Fondo Monetario Internacional.  

Durante la reunión, los altos funcionarios revisaron  la situación financiera global y la cooperaciónsectorial entre las economías miembros basada en cuatro prioridades, así comoestudiaron el borrador de la Declaración Conjunta de la reunión ministerial deFinanzas (FMM).  

Las prioridades de cooperación en 2017 incluyen elaumento de las inversiones a largo plazo en las infraestructuras, elenfrentamiento de la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios,las finanzas, seguros, la prevención de riesgos de desastres naturales y lainclusión financiera.

Además de ese evento, se efectuará también en Hoi Ancomo preparativos de la FMM el encuentro de viceministros de Finanzas ysubgobernadores de bancos centrales del APEC.  

Los resultados de la reuniones preparatorias seránpresentados a los ministros del APEC y servirán como base para la Declaraciónconjunta del punto de vista común sobre los asuntos relacionados con lacooperación financiera regional y las orientaciones de esos nexos en el futuro.

Los preparativos realizados por Vietnam de la Reuniónde Ministros de Finanzas del APEC y las citas anexas en Hoi An fueron valoradosaltamente por delegados de otros países.

El representante de Papúa Nueva Guinea, John A. Uware,dijo que apreció los esfuerzos del país anfitrión, así como la belleza de laciudad antigua Hoi An, patrimonio cultural de la humanidad.

Como país sede de la próxima FMM, Papúa Nueva Guineanecesita aprender experiencias de otras economías miembros, afirmó, y añadióque esa nación propondrá como prioridades de la agenda para 2018 el impulso dela cooperación técnica entre las empresas, especialmente las jóvenes, y laeducación financiera.

Desde los 12 miembros fundadores, el APEC cuentaactualmente con 21 integrantes que son Australia, Canadá, Indonesia, Japón,Sudcorea, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia, EstadosUnidos, China, los territorios chinos de Hong Kong y Taiwán, México, PapúaNueva Guinea, Chile, Perú, Rusia, Brunei y Vietnam.

La suma del Producto Interno Bruto (PIB) de laseconomías que conforman el APEC equivale al 57 por ciento de la producciónmundial, en tanto que en su conjunto representa el 47 por ciento del comercioglobal. –VNA

source

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".