Inauguran en Vietnam conferencia regional sobre seguridad alimentaria

Los ministerios de Agricultura de Vietnam y Países Bajos efectúan hoy en Hanoi una conferencia titulada “Actúen para construir un futuro de seguridad alimentaria”.
Hanoi (VNA) – Los ministerios de Agricultura de Vietnam y de PaísesBajos efectúan hoy en Hanoi una conferencia titulada “Actúen juntos para construir unfuturo de seguridad alimentaria”.

Inauguran en Vietnam conferencia regional sobre seguridad alimentaria ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Al inaugurar el evento que se desarrollará hasta mañana, el viceministrovietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural Le Quoc Doanh, exhortó a losparticipantes a proponer ideas y soluciones con el fin de impulsar laagricultura inteligente.

También, informó que Vietnam es un país agrícola con casi el 70 por cientode su población viviendo en áreas rurales, y destacó que después de la renovación, de una nación con déficit de alimentos, Vietnam se convirtió en unproductor mundial en esa esfera.

Sin embargo, el país indochino es uno de los cinco más afectados por elcambio climático, por tanto, Vietnam necesita el apoyo internacional en laconstrucción de una agricultura inteligente con el objetivo de garantizar laseguridad alimentaria, enfatizó Quoc Doanh.

Durante la cita, los asistentes también debatirán sobre temas de inocuidadalimentaria, producción acuícola creativa y desperdicio de alimentos. –VNA

source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.