Inauguran en Vietnam Olimpiada de Química

La cuadragésimo sexta Olimpiada Internacional de Química (IChO 2014) se inauguró este lunes en Hanoi, con la participación de 291 candidatos de 75 países y territorios, además de dos delegaciones observadoras.
La cuadragésimo sexta Olimpiada Internacional de Química (IChO 2014) seinauguró este lunes en Hanoi, con la participación de 291 candidatos de75 países y territorios, además de dos delegaciones observadoras.

En el discurso inaugural, el ministro de Educación yFormación, Pham Vu Luan, subrayó que es un gran honor para Vietnam aldesempeñarse como sede de esta competencia mundial, lo que refleja lacreciente confianza de la comunidad internacional en este país.

Afirmó que los concursantes tendrán las mejores condiciones paramostrar su talento, conseguir lauros para su patria y contribuiral desarrollo de la química mundial.

Larepresentación vietnamita la integran ocho miembros, cuatro maestros ycuatro estudiantes, bajo la dirección de Nguyen Quoc Chinh, profesor dela Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh.

Loscompetidores asistirán mañana a las pruebas prácticas en la UniversidadPedagógica de Hanoi, mientras que se llevarán a cabo el día 25 próximolos exámenes teóricos.

Los participantes tendrántambién oportunidades de tomar parte en actividades de intercambioscultural y deportivo, así como visitar destinos turísticos del país,incluidas las aldeas de oficios tradicionales en Hanoi y otraslocalidades del Norte.

En la pasada edición del 15al 23 de julio de 2013, todos los concursantes de Vietnam ganaronmedallas, una de oro y tres de plata.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.