Inauguran exposición fotográfica sobre Mar Oriental en Sudcorea

Una exposición fotográfica sobre las actividades de construcción por China de islas artificiales en los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys) en el Mar Oriental se efectúa en la ciudad de Bussan, Sudcorea.
Una exposición fotográfica sobre las actividades de construcción porChina de islas artificiales en los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) yTruong Sa (Spratlys) en el Mar Oriental se efectúa en Seúl, Sudcorea.

La exhibición, organizada por la Asociación deSudcoreanos amantes de Vietnam (VESAMO) y la Universidad Dongwon deSudcorea, presenta más de 80 fotos sobre los arrecifes en Hoang Sa yTruong Sa que fueron capturadas antes, durante y después del tiempo queBeijing comenzó las actividades que cambian el status quo en esas aguas.

También se exhiben imágenes y mapas antiguos que indican las posiciones de esos dos archipiélagos en el Mar del Este.

Al intervenir en el acto inaugural, el presidente de VESAMO, ChangHo-ick, calificó al Mar Oriental como ruta marítima internacional clave,que posee abundantes recursos naturales y posición geopolítica de sumaimportancia no sólo para las naciones en la región, sino también paratodos los países en el mundo.

El mantenimiento delambiente de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en esa áreamarítima constituye la responsabilidad de los países y también un factorimportante para garantizar la paz, seguridad, libertad de navegación yaviación y comercio internacional, patentizó.

Alpropio tiempo indicó que China realizó recientemente las actividades deconstrucción ilegal en los archipiélagos de Truong Sa y Hoang Sa deVietnam, causando impactos negativos al entorno marítimo y amenazandolos corales y la biodiversidad regional.

Ho-ickmanifestó su esperanza en que la muestra brindará a los visitantes unavisión intuitiva sobre los hechos ocurridos en el Mar Oriental, sobretodo el cambio de las entidades geológicas de esos conjuntos de islas.

La exposición constituye un mensaje de VESAMOenviado al público para llamar a las partes concernientes a poner fina las acciones unilaterales que escalan las tensiones y cambio delstatus quo en el Mar Oriental, además de acelerar la cooperación en elmantenimiento de la paz, estabilidad y desarrollo en la región,resaltó.-VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.