Inauguran exposición sobre víctimas de guerra en Japón y Vietnam

Grandes pérdidas que sufren víctimas las conflagraciones en Japón y Vietnam atraen la atención del público en una exposición que se desarrolla en el Museo de Vestigios de Guerra en Ciudad Ho Chi Minh.
Ciudad Ho Chi Minh, (VNA) - Grandes pérdidas que sufren víctimas las conflagraciones en Japón y Vietnam atraen la atención del público en una exposición que se desarrolla en el Museo de Vestigios de Guerra en Ciudad Ho Chi Minh.
Inauguran exposición sobre víctimas de guerra en Japón y Vietnam ảnh 1En la exposición (Fuente: VNA)

Con más de 50 fotos y documentos, la muestra, que está abierta de ayer al 24 próximo, refleja los crímenes de la guerra, así como los enormes perjuicios ylas consecuencias a largo plazo que han afectado a las víctimas inocentes de losdos países asiáticos. 

Al hablar en lainauguración del evento, Ton Nu Thi Ninh, vicepresidenta del Comité vietnamitapor la Paz (CVP), enfatizó que un mundo pacífico es la base para un futurosostenible.

Cada persona es responsable de expresar su voz por la paz y lasolidaridad mundial, así como de solucionar los problemas de la humanidad,hacia un planeta estable y sin armas nucleares, recalcó. 

Según el CVP, después delos ataques atómicos a Hiroshima y Nagasaki en 1945, el ser humano reconoció elpeligro de las bombas atómicas lo cual condujo al desarrollo en 1955 de laConferencia Mundial contra las bombas atómicas y de hidrógeno, con el fin dealentar los movimientos por la paz. 

Vietnam por su parte,entiende profundamente las tremendas consecuencias de las armas de destrucciónmasiva, y siempre apoya la política contra guerra y armas nucleares. El país indochinofue una de las primeras naciones que firmaron el Tratado sobre la Prohibición delas Armas Nucleares./.

Vietnam+

Ver más

Men Sam An, asesora suprema del Rey de Camboya, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, felicita al presidente del Comité Popular de Long An, Nguyen Van Ut, con motivo del Tet (Foto: VNA)

Funcionarios de Camboya felicitan a provincia vietnamita por el Tet

Una delegación de Camboya, encabezada por Sam Dech Men Sam An, asesora suprema del Rey de esa nación, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, realizó una visita a la provincia survietnamita de Long An para felicitar a las autoridades y pobladores con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

Participantes en el programa Primavera en la Patria, organizado el 19 de enero en Bruselas por la Embajada de Vietnam en Bélgica, que también está a cargo de Luxemburgo. (Foto: VNA)

Comunidades vietnamitas en el extranjero celebran el Tet

Las comunidades vietnamitas en todo el mundo, incluidas las de Bélgica, Luxemburgo, Rusia, Países Bajos, Alemania, Eslovaquia y el Reino Unido, han celebrado el próximo Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del país.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y los delegados (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento se reúne con representantes de vietnamitas en ultramar

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, recibió hoy en esta capital con 100 delegados de 32 países y territorios que representan a los vietnamitas en el extranjero que regresan a casa para asistir al programa “Xuan Que huong” (Primavera de la Patria) 2025 organizado por el Comité Estatal sobre Vietnamitas en el Extranjero.

El embajador de Vietnam en Alemania, Vu Quang Minh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnamitas en Alemania y Eslovaquia festejan por el Tet

La comunidad vietnamita en Alemania y Eslovaquia organizó importantes eventos comunitarios del Tet (Año Nuevo Lunar), que no sólo una oportunidad para que los coterráneos se reúnan para dar la bienvenida a la primavera, sino también una ocasión para afirmar su importante papel en la promoción de relaciones diplomáticas entre Vietnam y los países anfitriones.