Explora Japón ambiente de inversión en provincia norteña de Vietnam

Una delegación de empresas de la prefectura japonesa de Chiba, exploró el ambiente de inversión de la provincia norteña vietnamita de Ha Nam, durante una sesión de trabajo con el Comité Popular de la localidad.

HaNam, Vietnam, (VNA) - Una delegación de empresas de la prefectura japonesa deChiba, exploró el ambiente de inversión de la provincia norteña vietnamita deHa Nam, durante una sesión de trabajo con el Comité Popular de la localidad.

Explora Japón ambiente de inversión en provincia norteña de Vietnam ảnh 1Truong Quoc Huy, vicepresidente del Comité Popular provincial habla en la reunión (Fuente: VNA)


En el evento realizado la víspera, Truong Quoc Huy, vicepresidente del ComitéPopular provincial, afirmó que Japón es actualmente el segundo mayor inversorextranjero de Ha Nam, con casi 100 proyectos operados endiversos campos, los cuales contribuyen activamente al desarrollo socioeconómico local.

Especialmente, por considerar al País del Sol Naciente como el socio principal, Ha Nam dedicóexclusivamente a las empresas de esa nación el parque industrial Dong Van 3,con una buena posición y mayor infraestructura, aseveró.

Además,la provincia estableció la oficina Japandesk Ha Nam, para apoyar a losinversores nipones en los procedimientos administrativos durante el proceso deinversión, añadió. 

Conuna gran fuerza laboral de un costo bajo, Ha Nam está desarrollando proyectos dirigidosa capacitar recursos humanos para emplearlos en las firmas japonesas, recalcó.

Katsuaki Ishii, el director General del Departamento de Comercio, Industria yTrabajo de Chiba, valoró que el parque industrial Dong Van 3 es adecuado paralas empresas medianas y pequeñas, y agregó que numerosas compañías de esaprefectura esperan invertir en esta provincia vietnamita en el futuro./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.