Inauguran Foro económico de alto nivel Vietnam- Francofonía

El Foro Económico de Alto Nivel Vietnam - Francofonía se inauguró hoy en Hanoi bajo el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores del país indochino y la Organización Internacional de la comunidad de personas y países que usan el idioma francés (OIF).
Inauguran Foro económico de alto nivel Vietnam- Francofonía ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Pham Binh Minh interviene en el foro (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Foro Económico deAlto Nivel Vietnam - Francofonía se inauguró hoy en Hanoi bajo el auspicio delMinisterio de Relaciones Exteriores del país indochino y la OrganizaciónInternacional de la comunidad de personas y países que usan el idioma francés(OIF).

Al intervenir en la cita, el viceprimerministro vietnamita, Pham Binh Minh, resaltó los esfuerzos de los ministerios,sectores y entidades relativas de Vietnam y sus socios para organizar este foroimportante, en el cual se centran los debates en la agricultura, energíarenovable, transformación digital y otros sectores potenciales del paísindochino.

Patentizó que Vietnam y las naciones en desarrollo, incluidos los paísesfrancófonos, han implementado de manera eficiente los programas de cooperaciónSur- Sur y tripartita, sobre todo en la agricultura.

Como uno de los países más afectados por el cambio climático y los fenómenosmeteorológicos extremos, Vietnam ha cambiado fuertemente hacia el desarrollo dela economía verde y circular, apuntó Binh Minh y agregó que el gobiernovietnamita aprobó la estrategia nacional del crecimiento verde para la etapa2021-2030 con una visión hacia 2050.

Vietnam también se esfuerza por cumplir sus fuertes compromisos en la 26ªConferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) como elobjetivo de lograr cero emisiones netas para 2050, a la par de priorizar eldespliegue del programa nacional de transformación digital para 2025 y con unavisión hacia 2030.

El subjefe del Gobierno manifestó su esperanza de que este foro sea una oportunidadpropicia para que las empresas vietnamitas y del bloque francófono desarrollensus nexos de cooperación en diversos sectores.

Urgió a los ministerios, sectores y agencias relativas de su país suministrarsuficientemente a los delegados y empresas sobre las políticas, las potencialidadesde cooperación, así como las informaciones acerca del entorno de negocios enVietnam.

A su vez, el canciller vietnamita, Bui Thanh Son, se comprometió a que sucartera continúe estrechando la cooperación con los ministerios y sectoresrelevantes para crear condiciones favorables para las inversiones de lasempresas foráneas, incluidas las de la comunidad francófona.

Inauguran Foro económico de alto nivel Vietnam- Francofonía ảnh 2Inauguran Foro económico de alto nivel Vietnam- Francofonía (Fuente: VNA)

Destacó las iniciativas de la OIF para ejecutar la estrategia económicafrancófona en la etapa 2020-2025, y expresó el agradecimiento a ese ente porelegir a su país como primer destino de su delegación de promoción económica ycomercial.

En el foro, el secretario general de la OIF, Louise Mushikiwabo, dijo que suorganismo cooperará con el gobierno vietnamita para apoyar a las empresasparticipar en la cadena de suministro global en diversos campos, incluidos laagricultura, silvicultura, procesamiento alimentario, innovación y energíarenovable.

El funcionario de la OIF calificó a Vietnam como uno de los países de mayorcrecimiento en la región Asia Pacífico y felicitó a la nación indochina por suslogros en el desarrollo socioeconómico e integración internacional.

Como parte del evento, que se prolongará hasta mañana, representantes delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y de Agricultura yAlimentación de Gabón firmaron la carta de intención y el memorándum deentendimiento de la cooperación entre ambas partes.

Por otro lado, la Asociación de Té de Vietnam y la Federación de Cultivadoresde Té de Ruanda también suscribieron acuerdos de cooperación bilateral./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.