Inauguran foro juvenil de patrimonios mundiales

El Foro Juvenil de Patrimonios Mundiales se inauguró en la provincia cambodiana de Siem Reap para involucrar a la nueva generación en la conservación de las herencias culturales.
El Foro Juvenil de Patrimonios Mundiales se inauguró en la provinciacambodiana de Siem Reap para involucrar a la nueva generación en laconservación de las herencias culturales.

Elevento, iniciado el domingo y con una semana de duración, reúne arepresentantes de 16 países, quienes debatirán con especialistas sobreel tema, así como recorrerán sitios históricos locales, incluido elParque Arqueológico de Angkor, reconocido Patrimonio de la Humanidad porla UNESCO desde 1992.

La reunión se referirá alas relaciones simbióticas entre templos, medio ambiente y comunidades ytambién constituirá una buena oportunidad para el intercambio deexperiencias y la evaluación de la diversidad cultural.

El secretario general del Comité Nacional de Cambodia para la UNESCO,Tan Theany, informó que el encuentro contribuirá a los preparativos delas partes participantes en la conferencia mundial sobre la preservaciónde patrimonios.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.