Inauguran primero Foro de cinco países de la Subregión del Río Mekong

El primero Foro de los cinco países de la Subregión del Río Mekong, a saber: Camboya, Laos, Myanmar, Vietnam y Tailandia (CLMVT), se inauguró hoy en Bangkok, Tailandia, bajo el tema “CLMVT 2016: Hacia la prosperidad común”.

Bangkok, 16 jun (VNA) El primero Foro de los cinco países de la Subregión del Río Mekong, a saber: Camboya, Laos, Myanmar, Vietnam y Tailandia (CLMVT), se inauguró hoy en Bangkok, Tailandia, bajo el tema “CLMVT 2016: Hacia la prosperidad común”. 

En su discurso inaugural, el primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, destacó que la región de CLMVT, que se sitúa entre Océano Índico y Pacífico, conecta las zonas de rápido crecimiento de Asia-Pacífico, incluidos el Noreste de Asia, el Sur de Asia, la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y las naciones del Pacífico Sur. 

Con las ventajas de atracción de inversión, desarrollo industrial y turístico, así como la estrecha colaboración en los dominios de economía, cultura y desarrollo, los países CLMVT están determinados a impulsar la integración y la conexión económica, en garantía de la prosperidad común. 

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Bangkok, el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Cam Tu, subrayó que los CLMVT deben poner en juego las ventajas como una zona conectada de infraestructura de transporte y como un punto de conexión entre la ASEAN y otros socios, tales como la India, China, Japón, Sudcorea, Australia y Nueva Zelanda. 

Los estados necesitan debatir las medidas encaminadas a aprovechar al máximo las ventajas de la región y reducir la brecha de desarrollo entre los integrantes de la ASEAN, creando una fuerza motriz para el éxito de la Comunidad Económica de ASEAN, remarcó. 

Durante tres días del Foro, llamado “Mini Davos” por expertos, se organizarán numerosos debates con representantes de las agencias gubernamentales, las compañías de primera categoría y los empresarios jóvenes. 

Según el Comité Organizador, al evento asisten unos 600 delegados provenientes de CLMVT, Europa y Japón, junto con dirigentes de los grupos Nissan, Huawei, DHL, Accor Group y las empresas medianas y pequeñas en la región. 

El Foro tiene como objetivo impulsar la cooperación, eliminar las barreras de comercio e inversión y aumentar el diálogo entre los gobiernos y los sectores privados para el desarrollo de economía, comercio, turismo e inversión de cada país. 

Según datos oficiales, en las economías de Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam se registró un fuerte crecimiento durante el último tiempo, con un promedio de 5,8 por ciento de 2011 a 2014 y un ingreso de dos mil 927 dólares per cápita. De ellos, Tailandia tiene el mayor nivel de desarrollo con un avanzado sistema de bases infraestructurales, manufactura, producción y servicios y finanzas.-VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.