Inauguran programa de intercambio amistoso entre jóvenes vietnamitas y chinos

Un programa de intercambio amistoso entre jóvenes vietnamitas y chinos se inaguró hoy en formato virtual, con la participación de 90 representantes de la juventud de ambos países.
Inauguran programa de intercambio amistoso entre jóvenes vietnamitas y chinos ảnh 1Ceremonia de inauguración del programa (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Un programa deintercambio amistoso entre jóvenes vietnamitas y chinos se inaguró hoy enformato virtual, con la participación de 90 representantes de la juventud de ambospaíses.

El evento,organizado por la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh y la Liga de laJuventud Comunista de China, tiene como objetivo mejorar el entendimiento mutuoentre los jóvenes de los dos países, en pos de reafirmar ladeterminación, responsabilidad y papel de los adolescentes de ambas naciones enheredar y cultivar la amistad tradicional bilateral.

Al mismo tiempo, fortalecerá la comprensión y elintercambio de experiencias en las actividades sindicales y los movimientosjuveniles entre los dos países.

Los delegados debatirán en línea sobre lossiguientes temas: Jóvenes de Vietnam y China se unen para cultivar la amistad yla solidaridad; Adolescentes participan en la lucha contrael COVID-19; Habilidades necesarias de la juventud en el contexto de la profunda integración internacional, y Modelos y formas efectivas para efectuar el movimiento patriótico de las dospartes.

La ceremonia declausura se prevé celebrar el 31 de octubre./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.