Inauguran Reunión de APEC en Indonesia

La vigésimo primera Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia -Pacífico (APEC) se inauguró en la isla Bali, Indonesia, bajo la presidencia de presidente anfitrión, Susilo Bambang Yudhoyono.
La vigésimo primera Reunión de Líderes del Foro de Cooperación EconómicaAsia -Pacífico (APEC) se inauguró en la isla Bali, Indonesia, bajo lapresidencia de presidente anfitrión, Susilo Bambang Yudhoyono.

Se trata de la segunda vez que Indonesia organiza la cumbre del APEC, tras la primera en Bogor en 1994.

En la ceremonia de apertura, el jefe del estado indonesio destacó laimportancia de la cita magna bajo el tema "Asia-Pacífico resistente:motor para crecimiento global", al afirmar que los esfuerzos de los 21miembros del bloque en la implementación de los objetivos de Bogordurante casi dos décadas consolidaron su desarrollo y su prosperidad.

En el contexto de la crisis mundial, el foroofrece una oportunidad para que los líderes de Asia-Pacífico adoptensoluciones para la conectividad económica regional y estudienposibilidad de aportar al crecimiento regional y global.

Tras la inauguración, los líderes tuvieron la primera sesión detrabajo sobre el papel del APEC en la mejora del sistema de comerciomultilateral, al subrayar el papel importante de las negociaciones de laRonda de Doha.

Convinieron en la voluntadpolítica del APEC y un fuerte apoyo a la aprobación de un nuevo acuerdo(paquete de Bali) en temas de desarrollo, la agricultura y lafacilitación del comercio en la Reunión Ministerial de la OrganizaciónMundial del Comercio (OMC) en diciembre próximo.

También acordaron cumplir con los objetivos de Bogor en 2020 en losesfuerzos para formar un Asia –Pacífico resistente, cohesionado, justo ysostenible.

En su intervención en la cita, elpresidente vietnamita, Truong Tan Sang, subrayó la tarea urgente delbloque de impulsar un acuerdo concreto para ser alcanzado en la reuniónde la OMC, en contribución a la creación de una fuerza motriz a favordel crecimiento de la economía mundial y un desarrollo estable.

Reiteró el apoyo de Vietnam a los esfuerzos flexibles para obtener unpaquete de equilibrado en esta cumbre, priorizando el desarrollo en lospaíses subdesarrollados y en vías de desarrollo y la sostenibilidad enel comercio internacional.

El mandatariovietnamita también solicitó a la organización integracionista a sermás radical en la realización de los objetivos de Bogor y promover lacooperación en el nuevo contexto mundial.

Abogótambién por que el APEC respalde a la reforma en la gestión yadministración económica y comercial global sobre la base de laigualdad, democracia, civilización y eficiencia, al tiempo quepromueva el papel de las economías emergentes y en desarrollo.

Afirmó que Vietnam tiene interés y está dispuesto a trabajar conotras economías miembros para implementar fuertemente la conectividadeconómica regional y consolidar el sistema de comercio multilateral.

También anunció de forma oficial que Vietnamacogerá la Cumbre 25 del APEC en 2017. Ésta será la segunda vez queHanoi celebrará la cita magna del bloque, tras la primera en noviembrede 2006.

En la misma jornada, líderes del APECasistieron a un diálogo con su Consejo Asesor de Negocios (ABAC), paradiscutir la forma de facilitar el comercio, inversión, mercadosfinancieros y desarrollo de pequeñas y medianas empresas.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.