Inauguran Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN 2019

Los ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN debatieron hoy aquí temas relacionados con la cooperación intrabloque, sobre todo la construcción de una comunidad común por el desarrollo sostenible, así como varios asuntos regionales y mundiales emergentes.
Chiang Mai (VNA)- Los ministros de RelacionesExteriores de la ASEAN debatieron hoy aquí temas relacionados con lacooperación intrabloque, sobre todo la construcción de una comunidad común por eldesarrollo sostenible, así como varios asuntos regionales y mundialesemergentes.   
Inauguran Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN 2019 ảnh 1Cancilleres de los países de la ASEAN en la Reunión (Fuente: VNA)

En la reunión, los titulares abordaron algunos desafíos deseguridad tradicionales y no convencionales que enfrentan la región y el mundo.

Para resolver esos retos, acordaron fortalecer la solidaridad a fin de alcanzarel consenso en el proceso de construcción de la comunidad de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático. 

También ratificaron la posición de resolver los problemas“candentes” sobre la base de la solidaridad, la unificación y el derechointernacional, por la paz, la estabilidad y la seguridad regional. 

Sobre el tema del Mar del Este, los cancilleres formularonvotos por mantener la paz, estabilidad, libertad de navegación marítima eintercambio comercial en la zona. 

Destacaron la necesidad de cumplir con los principios y elderecho internacional, sobre todo lo estipulado en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

También abogaron por respetar al diálogo, no utilizar oamenazar con el uso de la fuerza ni  con medidasque dañen la confianza, o con acciones militares en las áreas de disputa quepodrían provocar incidentes en el mar y afectar  la estabilidad y la paz en la zona.  

Asimismo los ministros acordaron cumplir cabalmente con laDeclaración sobre la Conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) durante elproceso de negociación de un código al respecto (COC) con China, el cual seespera termine en el año de la presidencia de Tailandia. 

Al tratar sobre el Acuerdo de la Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP), consideraron que ese pacto contribuirá a mantener losprincipios de libertad comercial y promover la integración del sistemacomercial mundial en el contexto del aumento del proteccionismo.  

En su discurso durante la reunión, el viceprimer ministro ycanciller de Vietnam, Pham Binh Minh, expresó su apoyo a las prioridadespropuestas por Tailandia, y reiteró que Hanoi hará todo lo posible paraconcretarlas, como premisa para que este país asuma la presidencia rotativa dela ASEAN en 2020. 

En la cita, los representantes de la diplomacia del bloquesudesteasiático también centraron sus debates en la Estrategia delIndo-Pacífico de la ASEAN, la cual reafirman la voluntad de reforzar unaestructura regional centrada en que la agrupación sea abierta, transparente,inclusiva y basada en las reglas. – VNA 

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.