Inauguran reunión del Comité Permanente de parlamento

La trigésima octava reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (parlamento, XIII legislatura) se inauguró hoy con una agenda centrada en los preparativos para el noveno periodo de sesiones, previsto para este mes.
La trigésima octava reunión del Comité Permanente de la AsambleaNacional de Vietnam (parlamento, XIII legislatura) se inauguró hoy conuna agenda centrada en los preparativos para el noveno periodo desesiones, previsto para este mes.

El presidentedel máximo órgano legislativo, Nguyen Sinh Hung, declaró que ocuparán lamayor atención los temas socioeconómicos, asuntos de defensa –seguridad y justicia, así como la lucha contra el despilfarro.

Durante esta reunión, el Comité deliberará tres proyectos legales,particularmente los del Código Civil y la Ley de Referéndum.

También analizará el informe del gobierno sobre los planes para elestablecimiento de nuevas unidades administrativas geográficas a nivelmunicipal en las provincias sureñas de Tra Vinh, Hau Giang, Binh Phuoc yBac Lieu, y norteña de Thai Nguyen.

Durante laprimera jornada matutina, los legisladores estudiaron el informecomplementario del gobierno acerca de la materialización del plan dedesarrollo socioeconómico y la situación del presupuesto estatal en 2014y la ejecución de este año.

El documento denotauna mejoría en las circunstancias socioeconómicas, que incluye unamacroeconomía más estable, una tasa de inflación bajo control y elaumento moderado de los precios.

Durante elperiodo, el crecimiento crediticio alcanzó la meta trazada, disminuyó latasa de interés, mientras el tipo de cambio y el mercado de divisas semantuvieron estables, la balanza de pago siguió con superávit y lasreservas de monedas extranjeras estatales acumularon un nivel sinprecedente.

Según el informe, el 2014 es eltercer año consecutivo en que la balanza comercial obtuvo superávit y ala vez, el Producto Interno Bruto creció en 5,98 por ciento, para elmayor aumento en los últimos tres años, y sobrepasó la meta planeada.

Además, el proceso de reestructuración económica ytransformación del modelo de crecimiento, así como la reforma de lostrámites administrativos, mejoramiento de la productividad ycompetitividad y la garantía de bienestar registraron prometedoresresultados.

Se sobrecumplieron 10 de los 14índices fijados por la Asamblea Nacional; sin embargo, la tasa alcanzadade recursos humanos calificados todavía no responde a las expectativas.

Citando lo señalado por el informe de quenumerosas empresas mantienen dificultades y una gran cantidad de ellastuvieron que disolverse o suspender sus operaciones, los participantespropusieron que el gobierno realice una minuciosa investigación paraidentificar las causas de esa situación.

Lajefa de la Comisión de Asuntos Sociales, Truong Thi Mai, y el titular dela Comisión de Finanzas y Presupuesto, Phung Quoc Hien, exhortaron aconcretas soluciones para apoyar a los agricultores. – VNA

Ver más

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.