Inauguran reunión ordinaria del gobierno vietnamita

La situación socioeconómica de Vietnam en los primeros ocho meses de año se mantiene con los cambios positivos, expresados en el superávit comercial, la inflación controlada, los estables precios del mercado y el bienestar asegurado.
La situación socioeconómica de Vietnam en los primeros ocho meses de añose mantiene con los cambios positivos, expresados en el superávitcomercial, la inflación controlada, los estables precios del mercado yel bienestar asegurado.

Tal valoración sobresalióen una reunión ordinaria del gobierno efectuada hoy en Hanoi bajo lapresidencia del premier Nguyen Tan Dung, durante la cual se concentranen analizar la situación socioeconómica mensual y revisar laimplementación de una resolución sobre el Plan del desarrollosocioeconómico y presupuesto estatal en 2014.

Segúnel Ministerio de Planificación e Inversión, el Producto Interno Bruto(PIB) en esta etapa se estima que alcanzará un 5,54 por ciento, sinembargo, permanecen desafíos tales como el bajo crecimiento crediticio,varios impedimentos a las empresas para el acceso a capitales y lasdeudas incobrables.

En cuanto a estos problemas,Tan Dung instó a los participantes a concentrar sus discusiones en lospaquetes de soluciones, capaces de eliminar las barreras a la produccióny los negocios y promover la agricultura, industria y servicios, con elfin de lograr la meta de crecimiento de 5,8 por ciento.

El primer grupo de medidas prioriza el incremento de los préstamos, laaceleración del desembolso en la inversión y la prevención contra elcomercio ilícito de productos falsificados y el contrabando paraproteger y promover la producción nacional, remarcó.

Dijo que el segundo corresponde a la reforma de la economía, conprioridad en la inversión pública y la reestructuración de empresasestatales, bancos comerciales y la agricultura.

También hizo énfasis en la reforma de las finanzas, incluida lasimplificación de los trámites aduaneros y de impuestos, considerándolacomo un instrumento impulsor de la producción, las inversiones, elperfeccionamiento del entorno de negocio y la competitividad nacional.

Acerca de la meta de desarrollo socioeconómico en2015, Tan Dung pidió adoptar medidas encaminadas a lograr un crecimientode 6,0 a 6,2 por ciento.

Durante dos días detrabajo, se abordará además las propuestas de emisión de bonosinternacionales del Gobierno, los mecanismos preferenciales para loscentros de estudios científicos y tecnológicos, el programa piloto deconcesión de autogestión a las universidades públicas y el proyecto derenovación de libros de textos en el nivel de educación básica. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.