Inauguran tren para transportar mercancías entre Vietnam y Kazajistán

La empresa vietnamita de Transporte y Comercio Ferroviario (Ratraco) ha cooperado con los agentes ferroviarios de China y Kazajistán para inaugurar una ruta de tren que sirve para transportar mercancías entre Vietnam y Kazajstán.
Inauguran tren para transportar mercancías entre Vietnam y Kazajistán ảnh 1Foto ilustrativo (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La empresa vietnamita de Transporte y Comercio Ferroviario (Ratraco) ha cooperado con los agentes ferroviarios de China y Kazajistán para inaugurar una ruta de tren que sirve para transportar mercancías entre Vietnam y Kazajstán.  

Las mercancías despachadas son principalmente equipos electrónicos. El tren parte de Ciudad Ho Chi Minh rumbo a Hanoi, después a Xi’an de China y al final a la ciudad kazaja de Almaty. Según representantes de la empresa Ratraco, en sólo diciembre de 2022 transportaron un total de 70 contenedores.  

Añadió la fuente que anteriormente, la mayoría de los bienes electrónicos se exportaban de Vietnam a los países de Asia Central a través de la vía marítima con un tiempo promedio de 50 días. 

Según cálculos de los expertos económicos, la utilización del ferrocarril desde Vietnam a China y después a Kazajstán reduciría al menos a la mitad el tiempo en comparación con las rutas marítimas y, a la par, resolverá los problemas de transporte entre los países de la región del Sudeste Asiático y los países de Asia Central.

Desde enero de 2023, el gigante asiático recupera por completo las actividades de despacho de aduanas en las puertas fronterizas China-Vietnam, al mismo tiempo aprobó la recepción de mercancías en tránsito de Vietnam a China rumbo al tercer país, de acuerdo con lo propuesto por el ferrocarril vietnamita. 

Esta política favorecerá la exportación de mercancías vietnamitas por tren, así como para las mercancías de los países del Sudeste Asiáticoque transitan por Vietnam, con destino a China y después a los terceros países./.

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.