Inauguran XI Asamblea del Comité partidista en Ciudad Ho Chi Minh

La XI Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en esta urbe sureña para el mandato 2020-2025 se inauguró hoy con la asistencia de 444 delegados.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La XI Asamblea delComité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en esta urbe sureña para elmandato 2020-2025 se inauguró hoy con la asistencia de 444 delegados.
Inauguran XI Asamblea del Comité partidista en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El miembro del Buró Político y secretario del Comité partidista municipal, Nguyen Thien Nhan, pronuncia un discurso de apertura en la XI Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)


En su discurso de apertura, el miembro del Buró Político y secretario delComité partidista municipal, Nguyen Thien Nhan, destacó los logros destacadosde esa instancia, el gobierno local y los ciudadanos en el cumplimiento de losobjetivos de la Resolución de la última Asamblea, en el contexto de la complicadaevolución mundial y algunas dificultades en el país.

Ciudad Ho Chi Minh es la localidad con mayor productividad laboral (2,6 veces elpromedio nacional), y que contribuye con más de 22 por ciento al ProductoInterno Bruto, con un crecimiento económico de 7,7 por ciento durante elperíodo 2016-2019, reiteró.

La urbe también aporta la mayor cantidad al presupuestario estatal (27 porciento del total), además de ser el centro industrial y de servicios más grandedel país, señaló.

El parque de alta tecnología de Ciudad Ho Chi Minh es el más exitoso de lanación, al captar más de ocho mil millones de dólares por concepto de inversiónextranjera directa, con un valor de exportación de 63 mil millones de dólaresen el último quinquenio.

La planificación, la gestión y el desarrollo de la infraestructura y losservicios urbanos han logrado resultados notables, mientras se han desarrolladolos sectores de cultura, salud, educación, ciencia y tecnología, indicó.

La seguridad y el orden social se han garantizado, y la calidad de vida de laspersonas se ha mejorado, especialmente los pobres y las familias de políticaspreferenciales y con méritos revolucionarios, además de fortalecer laprevención y el control del COVID-19.

Con respecto al trabajo de construcción del Partido, el gobierno y lamovilización de las masas, en los últimos dos años, la ciudad recibió unas ochomil 800 denuncias y quejas, de las cuales el 98,66 por ciento fueron resueltas, asícomo sancionó a más de 700 militantes y funcionarios que violaron losreglamentos del Partido y las leyes del Estado.

La urbe también está a la vanguardia de los avances institucionales para undesarrollo rápido y sostenible.

En general, durante el último lustro, Ciudad Ho Chi Minh ha fomentado laseguridad política y el orden social, y promovido un sistema político mástransparente y fuerte, además de mantener su papel como locomotora y mayorcentro económico del país, enfatizó Thien Nhan.

Sin embargo, admitió algunas debilidades del Comité municipal del PCV en elaprovechamiento de las potencialidades y ventajas de la ciudad y los mecanismosde cooperación regional e internacional para un mejor desarrollo, y en la luchacontra la corrupción.

En tal sentido, Thien Nhan reiteró la tarea importante de esta Asamblea depromover la responsabilidad, la democracia y la sabiduría para discutir los documentospresentados al XIII Congreso Nacional del PCV; evaluar de manera objetiva loslogros, limitaciones y causas en la dirección de esa instancia partidista en elúltimo mandato.

Es necesario también determinar las orientaciones y metas para el desarrollo dela metrópolis para el período 2020-2030, con visión a 2045, indicó.

Nguyen Thanh Phong, subsecretario del Comité partidista y presidente del ComitéPopular de Ciudad Ho Chi Minh, presentó el borrador del Informe Político.

Según la agenda, los delegados analizarán los documentos de la XI Asamblea delComité municipal del PCV y los presentados al XIII Congreso Nacional del PCV.

El 17 de octubre, se llevarán a cabo la elección y el anuncio de los miembrosde la Junta Ejecutiva de esa instancia partidista y se elegirá a los delegadospara asistir al XIII Congreso Nacional del PCV.

La XI Asamblea del Comité del PCV en Ciudad Ho Chi Minh se desarrollará hastael próximo 18 de octubre./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.